Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Tala de una palmera afectada por el picudo. :: MATÍAS SEGARRA
Elche y Abanilla impulsan un 'lobby' de afectados por el picudo

Elche y Abanilla impulsan un 'lobby' de afectados por el picudo

Ambos ayuntamientos apuestan por la creación de un grupo de presión con otros municipios frente al Gobierno central y a la UE

ALBA M. GARCÍA

Miércoles, 17 de febrero 2016, 02:21

El alcalde, Carlos González, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio García, se reunieron ayer con el alcalde de Abanilla, Ezequiel Alonso, para «trabajar conjuntamente en la lucha contra el picudo», ya que ambas localidades están afectadas de forma similar por esta plaga en su palmeral histórico.

De ese encuentro surgió la idea de formar un 'lobby' con los ayuntamientos que lo soliciten, para «poder llegar, conjuntamente, al ministerio de Medio Ambiente y al Consejo Europeo», y solicitar ayudas contra el picudo rojo.

En cuanto a los ayuntamientos que ya se interesaron para pertenecer a ese grupo de presión se encuentran los de Orihuela y Albatera, y en un futuro «pensamos que Alicante también se unirá», aseguró Ezequiel Alonso.

El edil de Medio Ambiente indicó que el palmeral de Abanilla se encuentra en una situación «muy similar al de Elche», porque también está amenazado por el picudo.

El edil y los técnicos responsables, le explicaron a Ezequiel Alonso lo que estos últimos meses realizaron para tratar las palmeras afectadas y los productos fitosanitarios que se están empleando.

El objetivo, según García, es crear ese grupo de presión con los ayuntamientos que tengan su palmeral «azotado» por el picudo rojo, y que se unan para tocar puertas en Madrid y en Bruselas y exigir conjuntamente a estas administraciones que «se pongan manos a la obra y que nos ayuden.»

Puesta en común

Durante este encuentro, los responsables del municipio murciano conocieron el plan de lucha contra el picudo, las amenazas, los logros, las consideraciones que tienen que cambiar e hicieron una puesta en común sobre las necesidades más urgentes para esta lucha.

Además, conocieron el mapa del picudo en los huertos municipales elaborado por el Ayuntamiento para localizar los focos de mayor intensidad y también, la apuesta por la prevención y curación de palmeras, en vez de talar ejemplares.

También coincidieron en el refuerzo del tratamiento biológico con nematodos y hongos, y en la mejora en el mantenimiento y riego de los huertos.

Por último, el alcalde de Abanilla, recalcó que si los municipios afectados trabajan independientemente «no se llega a ningún sitio». Por eso interesa «estar todos juntos» y trabajar conjuntamente para ayudar al mantenimiento de las palmeras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Elche y Abanilla impulsan un 'lobby' de afectados por el picudo