

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Jueves, 18 de febrero 2016, 01:31
La maquinaria para recomponer el gobierno local sigue en marcha y ayer PSOE y Compromís insistieron en su voluntad de iniciar contactos con Ciudadanos y Partido de Elche para sumar más fuerzas al ejecutivo, unas negociaciones que estas dos formaciones están dispuestas a mantener, aunque desde ambas negaron que hubieran recibido ya una propuesta en firme, algo que esperan que suceda mañana, cuando han sido convocadas por el alcalde a una reunión.
La portavoz de la ejecutiva de Compromís, Tamara Martínez, afirmó que la coalición que representa «liderará el nuevo gobierno de cambio», tras la salida de los concejales de Ilicitanos por Elche, el pasado viernes, y anunció que esta tarde hay programada una reunión formal con los socialistas «para hablar del cómo y quién» configurarán el ejecutivo local. En este sentido, consideró que el Partido de Elche «es un actor muy interesante» para dicho cambio y aseveró que «tiene que estar y Ciudadanos, también».
Sobre si la nueva estructura gubernamental estará constituida antes del próximo Pleno, el día 29, declaró que no se ha marcado una fecha concreta en el calendario, «pero esperamos que esta situación de bloqueo cese cuanto antes». Para Martínez es primordial que «el culebrón pare y retomemos la acción de gobierno», centrando la gestión en mejorar la calidad de vida de los ilicitanos «y no en estos dimes y diretes».
Se comprometió a que, tanto la ejecutiva como los concejales, «vamos a trabajar día y noche» para que «sea lo antes posible y lo más funcional». Reiteró que la intención es «aunar las máximas voces posibles» y comentó que, de momento, no se ha tratado la redistribución de competencias. Lo más urgente, señaló, es «restablecer la confianza» y averiguar «quién podría apoyarnos y quién no».
Recordó que el martes se reunieron con otros partidos para pulsar su opinión sobre la ruptura del tripartito, entre ellos los mencionados, además de Ilicitanos por Elche, y ayer hicieron lo propio con sus coaligados Podemos. Para el lunes está programado un encuentro con el Partido Popular, a quien la portavoz descartó como socio de gobierno, pero su partido sí incluyó en la ronda de diálogo prevista con otras formaciones.
En relación con el desacuerdo de Compromís sobre cómo el PSOE llevó a cabo el cese de la concejal de Ilicitanos por Elche, Cristina Martínez, la portavoz de la ejecutiva aseveró que «perdonar claro, pero olvidar puede que no». Agregó que no por estas discrepancias plantearán exigencias a su socio de gobierno, al que le reprochó «que ahora el clima no sea el más propicio» y defendió que «por algo somos los que estamos llevando a cabo esta opción responsable». Por su parte, en la reunión conjunta que mantuvieron el martes por la tarde la ejecutiva del PSOE y el grupo municipal socialista también se decidió abrir conversaciones con las formaciones de Ciudadanos y Partido de Elche para alcanzar acuerdos. Según indicó el alcalde, Carlos González, el objetivo es garantizar un «gobierno estable» y centrado en «dar respuestas a las necesidades, problemas y retos de la ciudad».
«Muchas coincidencias»
Los nuevos protagonistas del escenario político se refirieron ayer a su posible entrada en el futuro ejecutivo. El portavoz del Partido de Elche, Jesús Pareja, resaltó que su formación afronta con «cautela, prudencia y responsabilidad» el posible ofrecimiento por parte del PSOE y Compromís a entrar en el equipo de gobierno local.
Desde el Partido de Elche están pendientes del encuentro con los socialistas y el propio alcalde, Carlos González, «para ver en qué medida se puede o no participar» en este gobierno local, y los posibles planteamientos a tratar de cara a un futuro a corto plazo.
Pareja puntualizó que no tienen «ningún inconveniente con nadie» porque su voluntad es «hacer cosas por la ciudad» y «no mirar las siglas». Precisamente sobre Ciudadanos, comentó que ambos partidos tienen «muchas coincidencias». Agregó que su partido tiene las mismas intenciones que en mayo del año pasado, cuando la concejal de Ilicitanos por Elche, Cristina Martínez, le excluyó, puntualizó, del pacto de gobierno local.
Por su parte, desde Ciudadanos señalaron que hasta ayer las reuniones mantenidas con los miembros del equipo de gobierno se centraron en «conocer de primera mano la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento tras la ruptura del tripartito».
De momento, manifestaron que «la formación no se plantea la posibilidad de formar gobierno», ya que están a expensas de lo que ocurra a nivel nacional, y resaltaron su interés en que los próximos encuentros con miembros del equipo de gobierno «sirvan para dar soluciones a la parálisis actual existente en diversas áreas municipales y para que los ilicitanos comiencen a ver una ciudad dinámica, que dé respuesta a los múltiples problemas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.