

Secciones
Servicios
Destacamos
Gaspar Macià
Domingo, 21 de febrero 2016, 00:53
Jaime de la Figuera Coterón tiene entre sus responsabilidades como director de certámenes de moda de la Feria de Madrid el conglomerado Momad, que a partir del próximo mes (del 4 al 6 de marzo) incorpora una nueva cita, Momad Shoes, el salón del calzado y complementos que recupera su propia personalidad y fechas, aunque en algunas ediciones (como en septiembre) coincidirá con la oferta textil.
-¿Con qué perspectivas se presenta la primera edición de Momad Shoes?
-Estamos muy contentos con la proyección del certamen y con el crecimiento del 20% respecto a septiembre, en que el calzado ya tuvo su propio espacio dentro de Momad Metrópolis, y hemos duplicado la participación de la edición de hace un año. El cambio de concepto ha sido muy bien acogido por el sector.
-Las relaciones con la patronal FICE, ¿están ya plenamente restablecidas, tras los desencuentros de la etapa anterior?
-Ya empezamos a trabajar conjuntamente en este proyecto el año pasado y las relaciones son óptimas , y las consecuencias se están viendo en el aumento de la participación. Nuestro objetivo es ser un punto de encuentro entre comercio e industria y en esa línea trabajamos con todos los sectores.
-Se han incorporado nuevas e importantes firmas al certamen, pero quedan otras muchas por hacerlo. ¿Cómo piensan atraerlas?
-Es cuestión de tiempos. En septiembre creamos ya una ilusión, la personalización dentro de Momad Metrópolis resultó bien y escuchar a la industria generó confianza entre las empresas del sector. Eso dio como resultado que empresas que no pensaban exponer lo vayan a hacer ahora. Esperamos que los resultados de marzo sean bueno y que eso contribuya a incorporar más firmas.
-Pero hay marcas exportadas que no contemplan acudir por el carácter eminentemente nacional de la feria. ¿Son irrecuperables?
-Entiendo que haya empresas que no vengan porque su estrategia comercial va por otra vía, pero seguiremos trabajando para que podamos atraerlas también. Queremos que la feria sea un escaparate de la moda 'made in Spain', que atraiga no solo a compradores nacionales, sino también a marcas y comerciantes internacionales.
-¿Cómo piensan potenciar la proyección internacional de Momad Shoes?
-Tenemos que ser realistas cuando hacemos este análisis. Somos una feria eminentemente nacional, y aunque hay un pequeño porcentaje de visitantes internacionales, pero donde tenemos realmente presencia en el mercado de la Península Ibérica, España y Portugal. Pero eso no quita que tengamos también una vocación internacional. Queremos ayudar a las empresas en el proceso de internacionalización. Estamos trabajando con FICE y con ICEX para que los programas de compradores funciones y se ajusten a las necesidades de las empresa. El mercado interno parece que se está recuperando, pero no por ello debemos olvidad nuestra vocación internacional. Iremos dando pasos en esa dirección.
-La separación de las ferias de calzado y confección, al menos en algunas ediciones, ¿favorece a ambos?
-La reciente edición de Momad Metrópolis ha cerrado con un balance positivo y con crecimientos de expositores y visitantes que no se veían desde hacía tiempo. Hasta que no hagamos balance de Momad Shoes no tendremos el cuadro completo. Yo sigo estando convencido de que cuando podamos ir juntos, con la Pasarela y Bisutex, porque las fechas coinciden y porque el mercado lo demanda, debemos hacerlo. Ahora vamos a analizar los resultados de esta primer edición por separado y la siguiente de septiembre, en que volverán a coincidir del 9 al 11, y a partir de ahí nos sentaremos y analizaremos la situación. Lo que sí creo es que la personalización de cada propuesta debe existir, más allá de que las fechas coincidan o no. La experiencia de septiembre, con salones diferenciados en las mismas fechas, fue muy bien acogida. El visitante agradeció tener esa oferta conjunta, que pudo valorar de una manera cómoda y fácil. Ifema y Momad no son unas plataformas para que haya una interactividad entre las industrias de la moda y el comercio.
-¿Podrá el calzado mantener una gran feria que refleje el peso económico del sector?
-Esas ferias que llenaban pabellones no creo que vuelvan. Pero la industria del calzado español tiene una gran fuerza, como se demuestra en el mercado internacional. Del único pabellón que el sector ocupó en la edición de Momad de septiembre hemos pasado ya a dos, con 200 expositores. Si el comercio y la economía española siguen tirando para arriba, otras firmas se incorporarán. Hay marcas de Italia, Portugal y otros países que quieren participar. Muchas empresas que no tienen capacidad económica para acudir a ferias en el extranjero, tienen aquí su escaparate. Si creamos confianza y nos ven como una herramienta útil podemos crear un certamen de referencia en España y que se convierta en un referente internacional del del 'Shoes from Spain'.
-¿Un mensaje para las empresas indecisas?
-Esto es una apuesta de futuro y cuanto antes se sube uno al tren, mejor situado estará. Invito a quienes estén aún indecisos a que hablen con nosotros y si no les convencemos, les invitamos a que vengan a ver la feria. El mensaje es claro: estamos duplicando cifras de expositores y seguimos trabajando en programas de compradores y consideramos que es una buena oportunidad. Es un trabajo conjunto de todos los factores. Ifema es un potente altavoz para toda España que ponemos al servicio del calzado y los comerciantes. En esa línea vamos a seguir trabajando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.