Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Jesús Pareja (d) acudió ayer a la rueda de prensa en Aigües d'Elx, en su primer acto como nuevo concejal de Consumo.
El Mercado Central será prioritario para el nuevo equipo de gobierno

El Mercado Central será prioritario para el nuevo equipo de gobierno

El Partido de Elche reflejará sus condiciones para el pacto en el documento que se firmará hoy, entre ellas asumir más concejalías en el futuro

María Teresa Bolívar

Viernes, 26 de febrero 2016, 01:13

Dar una solución al proyecto del Mercado Central será prioritario para el nuevo tripartito (PSOE, Compromís y Partido de Elche), cuya constitución se hará oficial hoy mediante la firma de un decreto por parte del alcalde, Carlos González. Según miembros del ejecutivo, este asunto será el primero en la agenda del ejecutivo que ahora echa a andar, con el objetivo de dejar zanjado uno de los temas municipales más polémicos y que ha traído de cabeza a la corporación desde que se inició el mandato.

La ruptura del gobierno, tras la salida de Ilicitanos por Elche, hace dos semanas, acabó de paralizar esta cuestión, sobre la que se crearon mesas de trabajo y comisiones -la última, el mes pasado, presidida por Compromís- desde que tomó posesión el anterior tripartito, ocho meses atrás.

El objetivo ahora es agilizar el desenlace. Está previsto que, entre la próxima semana y principios de la siguiente, se haga público el resultado de los informes técnicos realizados sobre la documentación presentada en noviembre por la empresa concesionaria de las obras del nuevo Mercado, Aparcisa. En un principio, estos expedientes elaborados por los técnicos municipales sobre la corrección de deficiencias detectadas en el proyecto básico y de ejecución, derribo del actual edificio, mejora de la urbanización, estudio de tráfico, de integración paisajística y el plan económico y financiero serán determinantes.

Si son positivos, darán pie a que se inicien las catas arqueológicas y Aparcisa pueda comenzar la construcción, o bien se descartará la actuación, lo que podría acabar con una indemnización millonaria a la empresa si no hay otra negociación.

La irrupción del Partido de Elche en el ejecutivo local contribuirá a acelerar la decisión sobre el Mercado Central, una de las condiciones que ha marcado esta formación para incorporarse al gobierno. Aunque, su portavoz y ahora concejal de Deportes y Consumo y quinto teniente de alcalde, Jesús Pareja, defendió en su día la consulta popular como medio para decidir sobre el proyecto, la situación actual -con un proyecto adjudicado en la anterior legislatura sobre la mesa- lleva a esta formación a supeditar a los informes, sobre si es viable y cumple con la legalidad, su aprobación.

Hay que recordar que mientras PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche formaron parte de la plataforma Salvem el Mercat, el Partido de Elche no estaba integrado en ella. No obstante, el planteamiento que siempre ha defendido pasaba por una rehabilitación del viejo edificio.

Por otra parte, el Partido de Elche presentará hoy un borrador al documento del pacto que firmarán entre los tres socios de gobierno. En él, según adelantaron ayer desde la formación, incluirán la posibilidad de que en el plazo de unos meses puedan asumir más competencias, al margen de Deportes y Consumo, que no figuraban precisamente entre sus prioridades.

Mientras tanto, insistirán en su intención de participar en decisiones clave amparadas por otras concejalías, especialmente en lo relacionado con proyectos que en estos meses han venido reivindicando desde la oposición, como la recuperación por parte del Ayuntamiento de la gestión tributaria que ahora lleva Suma o la creación de una fundación relacionada con temas de discapacidad.

En cualquier caso, lo que el nuevo socio de gobierno de PSOE y Compromís pretende es que quede claro que el objetivo de su entrada en el gobierno es «dar un impulso a la gestión municipal», más allá de las áreas que le han sido asignadas.

Redistribución de áreas

Estas competencias figurarán en un decreto que firmará hoy González, en el que también quedará reflejado la redistribución de las concejalías entre PSOE y Compromís. Tal y como se anunció el miércoles, Barrios y Pedanías, Seguridad Ciudadana, Emergencias, Bomberos y Sanidad recaerán en ediles socialistas, mientras que Turismo se asignará a Mireia Mollà, de Compromís, y a la portavoz adjunta de ese grupo municipal, Esther Díez, la novena tenencia de alcaldía.

El primer edil anunció ayer que el martes próximo, tras la jornada del Pleno, acompañará a los concejales que se estrenan en sus áreas a conocer a los responsables técnicos de sus departamentos. Hoy, además, abordarán en una reunión, cuál será la nueva ubicación de los grupos municipales en el salón de Plenos, de cara a la sesión del lunes. Como ya adelantó este diario, Pareja ocupará un puesto en la presidencia, junto al alcalde y el secretario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Mercado Central será prioritario para el nuevo equipo de gobierno