Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Los tres socios de Gobierno firman el acuerdo.

El nuevo tripartito firma un acuerdo para garantizar la estabilidad

El pacto del nuevo equipo de gobierno se produce tras la salida hace dos semanas de la formación Ilicitanos por Elche

EFE

Viernes, 26 de febrero 2016, 14:19

El PSPV-PSOE, Compromís y Partido de Elche han firmado hoy el acuerdo de formación del nuevo tripartito con el objetivo de garantizar la estabilidad municipal y llevar a cabo con mayor eficacia la tarea de gobierno.

Publicidad

El pacto del nuevo equipo de gobierno se produce tras la salida hace dos semanas de la formación Ilicitanos por Elche, y dirigirá el consistorio en minoría, al quedarse a un concejal de la mayoría absoluta.

El alcalde de Elche, el socialista Carlos González, ha señalado que se trata de un "buen acuerdo" que permite al gobierno local "centrarse" en resolver los problemas y demandas de los ciudadanos, y "dar respuesta a los retos del futuro".

Un acuerdo para que a lo largo de la legislatura este ayuntamiento "esté dedicado a trabajar por la ciudad" y que en 2019 "tenga las cotas más altas de bienestar y calidad de vida".

Este nuevo gobierno se centrará en el programa plural suscrito en junio de 2015, pero que además incluye determinados proyectos y elementos aprobados en el pleno municipal.

Así ha hecho referencia a continuar con la contención fiscal, la puesta en marcha del Gabinete de Tráfico y Seguridad Vial o la Fundación para personas con discapacidad.

También se marca la voluntad de propiciar la cooperación entre los miembros del equipo de gobierno "favoreciendo la transversalidad en la gestión de proyectos y necesidades relevantes de la ciudad y la incorporación de otras fuerzas políticas a este acuerdo".

Publicidad

Uno de los primeros puntos que tratará este nuevo gobierno será la búsqueda de una solución "ágil" en el tema del proyecto del Mercado Central de la ciudad.

El nuevo miembro del equipo de gobierno, Jesús Pareja, del Partido de Elche, ha dejado claro que su formación viene a "ayudar" a la ciudad con la intención de "ser receptores de aquello que plantee la ciudadanía".

Ha destacado el objetivo de "abrir la puerta" a los concejales de la oposición para "aportar cosas beneficiosas", dentro de un clima de estabilidad que permita el progreso de la ciudad.

Por su parte, la portavoz de Compromís, Mireia Mollà, ha afirmado que este acuerdo "simboliza una nueva etapa" pero con la intención de darle continuidad al gobierno constituido en junio de 2015.

Publicidad

Ha asegurado que los concejales son "herramientas útiles al servicio de los ciudadanos para que Elche sea una de las ciudades del cambio".

Por su parte, la junta de gobierno local ha aprobado modificar las delegaciones de funciones y competencias en materia de Turismo y Playas, Deportes, Sanidad, Consumo, Seguridad Ciudadana, Emergencias, Bomberos y Barrios y Pedanías, áreas todas ellas que estaban a cargo de los dos concejales de Ilicitanos por Elche.

De esta forma, el área de Turismo será responsabilidad de la concejal Mireia Mollà (Compromís); Barrios y Pedanías para Héctor Díez; Seguridad Ciudadana, Emergencias y Bomberos para José Pérez y Sanidad para Carlos Sánchez, todos ellos del PSPV-PSOE.

Publicidad

Además la concejal Esther Díez de Compromís, se convierte en novena teniente de alcalde.

Por su lado, Pareja pasa a ser el quinto teniente de alcalde y recibe las competencias de Deportes y Consumo.

El nuevo tripartito dirigirá la ciudad en minoría, al quedarse a un concejal de la mayoría absoluta ya que la corporación está constituida por un gobierno formado por los ocho concejales socialistas, cuatro de Compromís y uno de Partido de Elche (un total de 13), a los que se suman una oposición de nueve del PP, tres de Ciudadanos (C's) y dos de Ilicitanos por Elche (suman 14).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad