

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Viernes, 4 de marzo 2016, 01:11
No más demoras. Los tres partidos de la oposición coincidieron ayer en que la solución al proyecto del Mercado Central debe desbloquearse ya, si los errores son «subsanables», como indicaron el miércoles desde el ejecutivo local. El gobierno, según anunció esa jornada, dio una prórroga de 30 días a la empresa adjudicataria, Aparcisa, para corregir las deficiencias detectadas en la última documentación presentada por la mercantil, unos problemas centrados sobre todo en la organización del tráfico. Una prórroga que, incluyendo los plazos de respuesta de los técnicos municipales, retrasarán el proceso más de un mes y medio.
Aunque las posturas que han venido manteniendo el Partido Popular, Ciudadanos e Ilicitanos por Elche sobre el citado proyecto son diferentes, todos opinaron ayer que urge adoptar una decisión sobre el futuro del Mercado.
El portavoz adjunto del grupo municipal popular, Vicente Granero, aseveró que la actual situación es «desesperante». En este sentido, consideró que el ejecutivo local tiene «alergia» al proyecto y le acusó de tener «miedo» a que salga adelante «porque será un éxito rotundo para revitalizar el centro y el comercio y los ilicitanos verán que ha sido un éxito del PP».
«Tres periodos vacacionales»
Granero recordó que desde que se adjudicó el proyecto «les han cogido tres periodos vacacionales, el verano, las Navidades y ahora la Semana Santa», en alusión a la dilatación en el tiempo de la decisión municipal.
Para los populares «las modificaciones que el consistorio está pidiendo a la empresa es habitual que se hagan sobre la marcha», mientras se realizan las obras, por lo que consideró injustificado el retraso. Se mostró de acuerdo en que se exijan «ciertos requisitos», pero opinó que llegados a este punto no debería retrasarse más meses.
Asimismo se refirió al proyecto de peatonalización de la Corredora y comentó que esta actuación, que también se acometerá en las calles adyacentes, está recogida en el proyecto adjudicado a la empresa Aparcisa, por lo que calificó de «ridículo» que el equipo de gobierno plantee ahora que llevará a cabo esa mejora durante la presente legislatura.
Por su parte, desde Ciudadanos reiteraron la necesidad de que el ejecutivo adopte una postura ya sobre el Mercado Central, «en un sentido o en otro» y opinaron que si los escollos detectados en los informes son «subsanables» y no hay impedimentos legales, el proyecto debería acometerse. En cualquier caso, consideraron que es preciso no dilatar más la situación de incertidumbre de los placeros, tanto de los que continúan en el antiguo edificio como aquellos que optaron por trasladarse al provisional.
«Hay que desbloquear la situación con carácter urgente», señaló la concejal Eva Crisol, quien agregó que «si la empresa soluciona las deficiencias hay que dar paso a las catas y no continuar con la parálisis que vive el Mercado Central». Para esta formación, «el centro de la ciudad necesita volver a tener la referencia que sirva de impulso al comercio local».
Desde Ilicitanos por Elche, que desde el primer momento han apostado por una rehabilitación del actual inmueble, recordaron que el contrato se adjudicó en abril del pasado año y señalaron que «si todo está en orden, aunque no compartamos el modelo de Mercado Central previsto, habrá que aceptarlo».
El concejal Fernando Durá comentó al respecto que «si los errores detectados son subsanables, no hay nada que se pueda hacer legalmente», de modo que estuvo de acuerdo en que el equipo de gobierno dé a conocer cuanto antes la resolución.
La oposición es contraria a que el Ayuntamiento tenga que desembolsar una indemnización millonaria a la empresa si rechaza el proyecto. Un extremo que el ejecutivo local también ha descartado por el perjuicio que supondría para las arcas municipales y el hecho de que el edificio del viejo Mercado seguiría sin remodelarse y requeriría de una inversión para acometer las obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.