Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Actividad en el stand de la marca ilicitana Mustang en el certamen clausurado ayer.
Momad Shoes se estrena con buen pie y buscará atraer a más firmas

Momad Shoes se estrena con buen pie y buscará atraer a más firmas

El nuevo certamen zapatero de Feria de Madrid registra un aumento de visitantes y su director destaca que el modelo «ha sido bien acogido»

Gaspar Macià

Lunes, 7 de marzo 2016, 00:32

La primera edición de Momad Shoes, el nuevo salón internacional de calzado y complementos que se estrenó el pasado fin de semana en Feria de Madrid, cerró ayer con un balance «moderadamente positivo» para expositores y compradores, según transmitieron diversas fuentes consultadas.

Hay satisfacción en el sector zapatero por la recuperación de una feria propia, separada de Momad Metrópolis (aunque bajo la denominación genérica que engloba los certámenes de moda de Ifema). También por el incremento de número de expositores: 230 firmas, un 20% más que las del pabellón personalizado de septiembre y el doble que hace un año. La feria ha ganado atractivo no solo por el aumento de la oferta, sino también por la vuelta de firmas punteras que habían dejado de exponer.

Los compradores han valorado este recobrado protagonismo del calzado en Ifema, y la vuelta al antiguo formato ha sido acogida de forma favorable, según destacaron varios expositores, haciéndose eco de un sentir generalizado.

La mesa redonda celebrada el sábado auspiciada por FICE e Ifema, con participación destacados minoristas (algunos de los cuales habían dejado de acudir al certamen), en la que los comerciantes pudieron intercambiar ideas y propuestas con los expositores, puso de manifiesto la favorable acogida a este nuevo concepto ferial del calzado.

Jaime de la Figuera, director de Momad Shoes, señaló ayer tarde que estaba «razonablemente satisfecho» del desarrollo de esta primera edición. «Es un paso importante para retomar ese punto de encuentro entre la industria y el comercio basado en el 'Made in Spain'».

Añadió que, a falta de conocer las cifras finales de asistentes, «hemos observado un incremento de los visitantes profesionales, que puede ser de dos dígitos respecto a septiembre». Además, el director destacó que «la gente que ha venido a trabajar, los stands han tenido mucha actividad». Sin embargo, la «desastrosa» campaña de invierno en buena parte del país a causa de las altas temperaturas restó alegría a la hora de hacer nuevos pedidos, según reconocieron algunos expositores.

De la Figuera destaca que «la respuesta de la industria ha sido buena y el comercio también ha respondido favorablemente». Añadió que «hay buenas sensaciones que apuntan a que el salón de calzado diferenciado de la confección ha sido bien acogido. Ahora tenemos que seguir trabajando en esa línea».

Un trabajo por parte de la patronal y de Ifema para «seguir creando confianza en los expositores y visitantes para incrementar la presencia de ambos». El director de Momad Shoes recalcó que «se trata de un proyecto conjunto con FICE y las asociaciones regionales para generar valor añadido. Hemos dado un primer paso y ahora tenemos que seguir trabajando en esa línea».

Línea de trabajo

En la misma línea se pronunció Marián Cano, presidenta de la patronal autonómica, Avecal. «Hemos notado un incremento de visitantes respecto a las ediciones anteriores y eso es muy positivo». A raíz de las opiniones recogidas entre las firmas presentes en los dos pabellones de Momad Shoes, sostiene que «el nuevo formato gusta. Tanto a los expositores como a los comerciantes les parece bien que el calzado esté agrupado y que tenga su propia personalidad ferial».

La Comunitat Valenciana, la zona con mayor presencia en la feria, ha contado con un centenar de firmas, un 188% más que en febrero de 2015, cuando el calzado se presentó conjuntamente con textil y complementos. El grueso de expositores, un 95,5%, lo aportó la provincia de Alicante, fundamentalmente Elche y Elda-Petrer.

Cano incide en que el trabajo a desarrollar a partir de ahora se centrará en «continuar con la labor de captación de nuevas firmas». Confía en que ese trabajo se note en la edición de septiembre, «porque la campaña de primavera-verano siempre atrae a más firmas y comerciantes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Momad Shoes se estrena con buen pie y buscará atraer a más firmas