Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

La reducción de palmeras taladas apunta a un posible freno del picudo

Se han iniciado las negociaciones con la empresa Tragsa para que comience a aplicar tratamientos para luchar contra el insecto

María Teresa Bolívar

Jueves, 17 de marzo 2016, 01:27

El número de palmeras destruidas por picudo lleva dos años en descenso. Un dato que resaltó ayer el concejal de Parques y Jardines, Antonio García, quien comentó que en 2015 esa reducción de ejemplares afectados fue más relevante que en ejercicios anteriores.

Según sus datos, los que maneja la Generalitat, durante el 2014 se talaron 49.000 palmeras en todo el término municipal, 3.000 menos que en los doce meses anteriores, y 8.000 más que el pasado año, cuando esa cifra se quedó en 41.000. En el palmeral histórico, la diferencia no fue tan patente al pasar de 326 en 2014 a 432 en 2015.

García comentó que anteriormente los números de ejemplares destruidos llevaban una progresión del 100% de un año a otro, por lo que se mostró satisfecho con el balance. Aunque consideró que es preciso «ser cauto» a la hora de valorar la situación, admitió que podría ser un indicio de que la propagación de la plaga del picudo «se está estancando». Opinó que «es pronto» para extraer conclusiones, pero habló de una «aparente ralentización».

Además, anunció que se han iniciado las negociaciones con la empresa Tragsa para que, por primera vez, comience a aplicar tratamientos para luchar contra el insecto y se ha planteado la posibilidad de que active un segundo equipo de personal de vigilancia para llevar un mayor control de la plaga, como el que estuvo operativo en enero, puesto que con estos recursos humanos se realizarían los reconocimientos de los ejemplares de forma más continua, explicó. El edil recordó que la apuesta de su concejalía pasa por destinar más recursos a los tratamientos y vigilancia del palmeral que a los medios para destruir los ejemplares dañados, por lo que señaló que su prioridad es que Tragsa lleve a cabo las iniciativas mencionadas y no tanto que adquiera una segunda máquina trituradora. «Con un tratamiento y proceso de detección bien hecho, el nivel de palmeras que necesiten ser destruidas disminuirá», agregó el responsable municipal.

La investigación sobre la plaga del picudo es otro de los asuntos que García pretende impulsar y, tal y como indicó ayer, están convocando reuniones de forma continua para conseguir «un centro de investigación que sea útil para todo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La reducción de palmeras taladas apunta a un posible freno del picudo