

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Viernes, 18 de marzo 2016, 01:34
Tras quedar en el aire este año la playa para perros, con la salida del equipo de gobierno de Ilicitanos por Elche, ahora el tripartito ha decidido impulsar nuevas zonas de esparcimiento para estos animales, los parques para canes. Seis se pondrán en marcha durante el actual mandato municipal, según anunció ayer el concejal de Parques y Jardines, Antonio García, quien comentó que estos espacios se habilitarán en jardines ya existentes o bien en nuevos solares.
Las seis zonas en las que se van a crear estos parques reservados a perros son el barrio Porfirio Pascual, la zona del campo de Fútbol, el Sector V, la Avenida de las Cortes Valencianas, la Rápita y la Plaza 1º de Mayo. García aclaró que el gobierno municipal tiene intención de ejecutar estas actuaciones a lo largo de la presente legislatura, aunque puntualizó que «se trata de los primeros parques, pero no quiere decir que estos sean los únicos, a lo largo del tiempo estudiaremos habilitar zonas en otros puntos de la ciudad y las pedanías».
Para García «los parques para perros son un servicio al ciudadano, tanto para los propietarios de mascotas como para quienes no las tienen». Además, señaló que se ha optado por estas zonas y no por otras atendiendo a las peticiones realizadas por los ciudadanos a través de las Juntas de Participación, de las reuniones con colectivos y de los presupuestos participativos. Puso como ejemplo que el Sector V presentó más de 1.200 firmas para contar con uno de estos espacios.
Por su parte, el concejal de Participación, Felip Sànchez, ha insistido en que el equipo de gobierno tiene como prioridad «dar respuesta a las urgencias de los ciudadanos» y por ello hizo un llamamiento a los ilicitanos para presentar sus sugerencias en los presupuestos participativos que serán la vía que se utilizará para emprender actuaciones municipales.
García puntualizó que el Ayuntamiento va a destinar más de 50.000 euros a la creación de estas zonas de esparcimiento para mascotas y a la colocación de juegos infantiles y juegos biosaludables en distintos puntos de la ciudad y de las pedanías. Una inversión que se podrá realizar merced a una modificación aprobada el pasado año y que supondrá «un mínimo» a destinar a este tipo de proyectos, ya que no descartó destinar a este fin otras partidas de la concejalía de Parques y Jardines.
La elección de las zonas en las que se van a habilitar estas zonas recreativas también se ha llevado a cabo teniendo en cuenta las sugerencias de los ciudadanos. De este modo, se van a colocar juegos infantiles en el centro cívico de La Galia, en el Parque de Villajoyosa, en el barrio de Palmerales, en el centro cívico de Derramador, en el centro cívico de Altzavares, en la zona del campo de fútbol y en La Hoya. Los juegos biosaludables se instalarán en el barrio Palmerales, Josefina Manresa y Avenida de la Libertad.
Moción de Ciudadanos
Precisamente el grupo municipal de Ciudadanos anunció ayer que una de las mociones que llevará al Pleno plantea una propuesta de solución «al conflicto existente entre los usuarios de perros y los vecinos del municipio», con un proyecto de creación de parques adaptados para perros en la ciudad, con diferentes ubicaciones. Según la edil Eva Crisol, la iniciativa llega «tras recibir multitud de quejas de colectivos vecinales y particulares, siendo una situación que también han denunciado los usuarios de mascotas, que carecen de zonas de esparcimiento para sus animales».
Recordó que en Elche solamente existen dos zonas adaptadas para perros, «ambas cercanas entre sí, por lo que creemos que es necesario comenzar a crear más a lo largo de los diferentes barrios y pedanías de nuestro municipio». La representante municipal matizó que la propuesta que han presentado está ideada para la adaptación de los parques ya existentes, en barrios como Carrús, Sector V o Altabix, «vallando una parte de estos y adaptándolos para animales, lo que no supondrá un coste excesivo para las arcas públicas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.