ALBA M. GARCÍA
Miércoles, 23 de marzo 2016, 01:47
Aunque ayer amaneció con el cielo cubierto y algún que otro chubasco durante la mañana, los seis tronos del Martes Santo ilicitano salieron por la tarde ante el fervor y expectación de un público que volvió a llenar las calles, fiel a la costumbre. Después de que la lluvia obligase a suspender las procesiones del día anterior, y para que no ocurriese lo mismo, la Junta Mayor anunció que algunas cofradías podrían retrasar su salida y recortar su recorrido, si la meteorología lo requería.
Publicidad
Cristo del Amor. La procesión joven de estas hermandad sale a las 18.00 desde el Colegio Salesianos San Rafael, donde regresará.
Jesús de Pasión y la Merced. Sale a las 19.30 de San Juan y llega a la Plaça de Baix a las 21.00. Volverá a la parroquia.
Nuestra Sra. de los Dolores. La Mare de Déu de les Bombes sale desde El Salvador a las 21.00 y llega a la Plaça de Baix a las 22.00. Acaba en Santa María.
Sangre de Cristo (Estudiantes). Sale a las 21.00 desde el Corazón de Jesús; en la Plaça de Baix a las 22.40. En el puente de Santa Teresa se efectuará el tradicional saludo a la Virgen de la Asunción. Vuelve al punto de salida.
Jesús Rescatado. Desde el Corazón de Jesús a las 21.45; en la Plaça de Baix a las 23.00, para seguir hasta Santa María.
El Nazareno. Sale a las 19.30 desde el Asilo San José; en la Plaça de Baix a las 23.35. Finaliza en la Basílica.
Sin embargo, la única que atrasó una hora su salida fue la cofradía de la Sagrada Lanzada, que salió a las 18.45, de la parroquia de San Juan Bautista. Este año debuta la banda de cornetas y tambores. Otra novedad fue que la imagen de María Santísima estrenó diadema.
Mientras, a las 19.30 estaba prevista la salida de Nuestro Padre Jesús de la Caída y María Santísima del Rosario, pero debido a la lluvia del lunes, dejaron los dos tronos en la sede a la espera de ver cómo evolucionaba el tiempo. Finalmente, salió a las 20.00 y los cofrades incorporaron los pasos durante la marcha de la procesión. Anoche se pudo apreciar que María Santísima del Rosario portaba en una mano una rosa de orfebrería, mientras que en la otra, estrenaba un nuevo puñal.
Poco a poco se iba acercando más gente a la calle, y a las 20.00 la hermandad de la Oración en el Calvario salió desde El Salvador para empezar su recorrido. Sobre hombros de los 43 costaleros y costaleras que componen este trono, las tres Marías portaban nuevos sayos, además de la banda de música Santiago Apóstol, de Águilas, que interpretaron 10 marchas nuevas.
La cofradía de la Santa Mujer de La Verónica salió del Corazón de Jesús alrededor de las 20.45, bajo las órdenes de la nueva capataz, Esperanza Vico. Sobre las once, protagonizaron con La Caída el encuentro más emotivo y veterano de la Semana Santa ilicitana.
Publicidad
Crespón negro
Ya entrada la noche, una Mater Desolata abatida, salía de la parroquia de San Agatángelo con una estructura totalmente reformada, gracias a los varales justo debajo del trono. Además de la imagen restaurada y la nueva sujeción del Cristo de la Reconciliación. También se ha reformado el arco de la campana, que se terminará el año que viene y la iluminación se ha cambiado a bombillas led. La Mater Desolata, con un crespón negro por los atentados de Bruselas, volvió a protagonizar en Reina Victoria el recuperado encuentro con el Cristo del Perdón.
Este último trono salió desde el Corazón de Jesús escoltado por los caballeros legionarios. A su llegada a la Plaça de Baix, ya de madrugada, tuvo lugar la liberación del preso, este año una mujer de 32 años.
Publicidad
Como es habitual, los actos del Cristo del Perdón comenzaron por la mañana, con el tradicional homenaje de la Legión a quien fue su general, el ilicitano Maciá Serrano, en el Cementerio Viejo. A continuación, en el nuevo camposanto, acto en recuerdo del fundador y primer presidente de esta cofradía, Boanerges Esquer. Tras la comida en el Parque Municipal se entregaron medallas a los 44 legionarios de la séptima bandera del cuartel Rey Alfonso XIII de Viator (Almería).
Por otra parte, los cantaores Cipriano Pérez, María Barragán y Francisco Morillas, volvieron a interpretas anoche sus saetas a los tronos que pasaron por la calle Carmen, aunque lo hicieron desde la calle y no en la ventana del antiguo bar Extremeños, al cerrar el establecimiento que lo relevó. Hoy lo harán de nuevo ante la Merced y la Dolorosa.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.