Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Instante en que José Beneyto lleva a cabo la Trencà del Guió en la Plaça de Baix. :: MATÍAS SEGARRA
Augurio de un año venturoso

Augurio de un año venturoso

La Trencà del Guió se realizó a la primera, en la culminación de una Procesión General con protesta por la presencia de tordos vivos en un paso

GÓMEZ ORTS/ A. M. GARCÍA

Domingo, 27 de marzo 2016, 00:34

Cada año al llegar la noche del Viernes Santo, los ilicitanos esperan con ilusión e interés el momento culminante de la Procesión General de Semana Santa, la Trencà del Guió, confiando en que el estandarte se rompe al primer intento, lo que según la tradición vaticinará un año de bienes.

Unas veces con más zozobra que otras, por la sencilla razón de que no resulta fácil manipular tan enorme bandera, ya sea hombre o mujer el trencaor. Incluso estando el mástil preparado para partirse con una fuerte sacudida, no es raro que no se consiga a la primera y haya que intentarlo por segunda o tercera vez.

En esta ocasión no hubo tiempo ni de pararse a pensar o a meditar, ya que fue un ver y no ver. Tras la llegada de la Virgen de los Dolores a la Plaça de Baix, se realizó el ceremonial de rigor. Por primera vez formaron los representantes de todas las cofradías y hermandades de la Semana Santa ilicitana junto al trono del Cristo Yacente.

Tras dar unos pasos hacia el centro de la plaza, José Beneyto Belmonte desplegó el Guió y llevó a cabo la importante misión en un suspiro, al tercer vaivén, para su propia satisfacción y la de sus acompañantes, Esther Sanmartín López y Ana María Crespo Falcó, que integraban la Tripleta. Al primer intento y a velocidad de vértigo.

Felicitaciones y caras de satisfacción por parte de todos, el primero el alcalde, Carlos González, y el motorcito de la ilusión puesto en marcha para disfrutar de un año de bienes para todos.

Fue el momento culminante de una brillante Procesión General de Viernes Santo, que se inició a las 17.45 con la salida desde Santa María de La Samaritana. A la llegada de la Oración en el Huerto a la Plaça de Baix, un grupo de personas se sentó ante el paso en protesta por la presencia de tordos vivos atados a las ramas de los árboles para protestar contra el maltrato animal. Protestaban por lo que consideraban maltrato animal, y exigiendo que cese esta práctica. La Policía impidió que la procesión detuviera su marcha.

Hoy, las Aleluyas

La Semana Santa ilicitana culmina hoy con otro de los hechos diferenciales de la celebración en Elche, la procesión de las Aleluyas. A las 10.00 partirá desde Santa María el Cristo Resucitado, en dirección al puente de Santa Teresa, y un cuarto de hora después la Patrona, la Virgen de la Asunción, por el puente de Altamira. Ambos protagonizarán un encuentro en el cruce de Reina Victoria con Jorge Juan. Desde allí ambos seguirán, bajo la lluvia de estampitas de colores, hasta Santa María.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Augurio de un año venturoso