Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Terraza de una cafetería en la Plaza de España, donde ya se han delimitado las áreas para mesas y sillas.
Intensificarán las inspecciones en más de 60 terrazas para limitar la ocupación de calles

Intensificarán las inspecciones en más de 60 terrazas para limitar la ocupación de calles

La medida se enmarca en un plan municipal para mejorar la convivencia entre locales de ocio y vecinos e incluye cambiar la ordenanza de ruido

María Teresa Bolívar

Jueves, 31 de marzo 2016, 00:57

Mejorar la conciliación del descanso vecinal con el negocio de los locales de ocio es uno de los objetivos que se ha marcado el equipo de gobierno, como respuesta a las demandas que ha registrado por parte de agrupaciones de los dos colectivos. Una de las primeras medidas previstas es intensificar los controles de las terrazas, con más inspecciones, a fin de que cumplan con el espacio contratado para sillas y mesas y respeten la distancia con los accesos a los edificios colindantes.

Así lo anunció ayer el concejal de Aperturas y Vía Pública, Carlos Sánchez, quien indicó que las zonas en las que primero se va a actuar en esta línea son la calle Hospital, Porta de la Morera, Carrer Empedrat, Glorieta, Algeps y Plaza de Castilla. Se trata de áreas con mayor concentración de terrazas, más de 60 en total de las 300 existentes en la ciudad, y donde más problemas se producen.

Para ello ya se ha iniciado la delimitación del espacio que cada local tiene asignado, con marcas en el suelo, con el fin de que cumplan la ley, no coloquen más mesas de las establecidas y respeten las distancias con las viviendas, tal y como resaltó Sánchez, quien indicó que las primeras pruebas se han realizado en locales situados en las inmediaciones de la Plaza de España.

En este sentido, el Ayuntamiento pretende que, para vigilar que los locales cumplan las normas, se entregue a los agentes de la Policía Local y a los inspectores de Aperturas tabletas con datos de registro de las mesas y sillas que debe disponer cada establecimiento. También se emplearán códigos QR para hacer un seguimiento actualizado de la situación de cada local.

De cara a los propietarios de dichos establecimientos y a propuesta del colectivo, según anunció el edil, las licencias de terrazas se van a poder solicitar por meses -hasta el momento era por periodos más largos- y se van a llevar a cabo rebajas en las tasas -aún por concretar en qué porcentaje- para los meses con menos afluencia de clientela, durante el invierno y en la segunda quincena de agosto.

Además estos tendrán que optar, de forma obligatoria, por disponer de limitadores o sensores de ruido conectados estos últimos a la Policía Local para realizar los registros de decibelios pertinentes, como otra de las medidas de control, tal y como resaltó Sánchez, quien indicó que ya se han presentado estos dos dispositivos a representantes del colectivo.

De forma paralela, en el departamento de Aperturas se realizará una reorganización para agilizar las licencias y se ha acordado con el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación que actúe como mediador ante posibles conflictos entre empresarios y vecinos.

En el marco de este plan para garantizar la convivencia entre descanso vecinal y ocio, en el que se incluyen estas iniciativas, el consistorio también ha programado la modificación de la ordenanza municipal de ruido, al considerar que la actual se está incumpliendo. De hecho, según los cálculos del concejal, cada mes se registran de dos a tres denuncias relacionadas con problemas de ruido en la vía pública.

Distintivo de Turismo

Galardonar a los establecimientos que cumplan con la ley y promuevan un ocio responsable es otro de los proyectos que va a poner en marcha el Ayuntamiento. Con este fin, se ha creado desde Visitelche el distintivo de 'C de calidad', que se entregará a aquellos locales de ocio que favorezcan la convivencia con los vecinos, explicó la edil de Turismo, Mireia Mollà, quien acompañó a Sánchez en la presentación del citado plan.

De esta forma, se dará desde Visitelche una mayor promoción a estos establecimientos, a través de la web de Turismo. Las cafeterías, bares, pubs y demás dependencias hosteleras podrán lograr hasta cinco de estos sellos para «premiar su responsabilidad», señaló Mollà, quien anunció que, al mismo tiempo, se desarrollarán campañas para sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar el descanso de los vecinos que viven en las zonas con mayor presencia de terrazas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Intensificarán las inspecciones en más de 60 terrazas para limitar la ocupación de calles