Secciones
Servicios
Destacamos
Gaspar Macià
Jueves, 7 de abril 2016, 00:59
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, se mostró ayer a favor de poner en marcha una Actuación Territorial Estratégica (ATE) para ampliar el centro logístico de Tempe (filial de calzado del grupo Inditex) en Elche, pero siempre «con criterios de economía productiva y de generar empleo de calidad e indefinido».
La cuestión fue planteada al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por el alcalde de Elche, Carlos González, en la entrevista que ambos mantuvieron en Valencia la pasada semana. El regidor ilicitano le presentó el proyecto de ampliación de Elche Parque Empresaria en 500.000 metros cuadrados aprobado el mes pasado por el gobierno tripartito ilicitano, que podría dar respuesta a las necesidades de ampliación de Tempe (cifradas en más de 300.000 metros cuadrados, en varias etapas).
Sin embargo, dado que la tramitación ordinaria de esta ampliación del Parque Empresarial es lenta y puede prolongarse durante más de seis o siete años, González le planteó a Puig la posibilidad de acogerse a la figura de la Actuación Territorial Estratégica, que acelera los trámites y acorta los plazos. Planteamiento que Puig vio con buenos ojos.
Tanto que, pese a la confidencialidad con que se llevan los contactos entre Tempe y el Ayuntamiento, el President se refirió a este proyecto (aunque sin citar el nombre de la empresa) en el desayuno informativo de Nueva Economía Forum que protagonizó el martes en Madrid. Puig expresó la predisposición del Consell a «apoyar por tierra, mar y aire cuando sean inversiones que tengan de verdad ese contenido productivo, innovador y que sean claramente no especulativas. Si hay algún buen proyecto, vamos a tener los brazos abiertos y trabajar con ellos».
Como ejemplo, habló de que el Consell está trabajando en «un grandísimo proyecto» de ampliación de una empresa industrial en el «campo de Elche» a cargo de una «multinacional española». «No puedo dar detalles. Pero es un proyecto muy importante», añadió. Fuentes municipales confirmaron que el President se refería a la ampliación del centro logístico de Tempe.
Tres centros
La empresa cuenta en la actualidad con tres centros en Elche Parque Empresarial, con unos 150.000 metros cuadrados. En 2011 inauguró el último, la central logística internacional desde la que se distribuyen a todo el mundo los zapatos y complementos de las ocho cadenas comerciales del grupo Inditex: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. Esta instalación, totalmente automatizada, tiene una superficie de 60.000 metros cuadrados, en una parcela de 90.000.
Según las mismas fuentes, desde la empresa (cuyo 50% está en manos del empresario ilicitano Vicente García Torres) se ha planteado al Ayuntamiento la necesidad de ampliar esta instalación para cubrir sus perspectivas de crecimiento. La ampliación que necesita Tempe podría superar los 300.000 metros cuadrados. Una petición que no se puede satisfacer con las parcelas todavía disponibles en el parque ilicitano, en su mayoría en manos privadas.
Ante la posibilidad de que el gigante zapatero decidiera instalar su nuevo centro logístico en otro municipio de no existir una respuesta rápida por parte del Ayuntamiento, el equipo de gobierno anunció recientemente la ampliación del parque en 500.000 metros hacia el norte de la actual zona industrial.
Respecto al planteamiento del Ayuntamiento de utilizar la figura de la ATE para acelerar el proceso, el conseller de Economía insistió ayer en que desde el Consell están a favor de las inversiones para que se que mejore «el día a día» de la gente y se cree empleo (Tempe ocupa a unos 1.700 trabajadores), por lo que indicó que se mostraría a favor de una ATE si se realiza «con unos criterios de ocupar gente con sueldo estable y de calidad».
Respecto a la controvertida figura de la ATE, que en muchos casos se ha transformado en un instrumento especulativo, Climent señaló que el proyecto del Parque Empresarial de Elche tendrá que ser analizado por su departamento y si les presentan una iniciativa «razonable» y con criterios de generar empleo «de calidad» y economía productiva, «no estaría en desacuerdo».
«Vamos a estudiar el proyecto y, cuando lo tengamos, si el objetivo es la economía productiva con unos criterios de ocupar gente con sueldo estable y de calidad, diríamos que sí siempre y cuando se cumplan los requisitos legales que contempla la actual legislación», sostuvo Climent.
Puntualizó que se mostraría en contra de la propuesta si se hace esta ATE «como las anteriores» en las que «se ha jugado con la especulación» y donde «siempre ha habido otros intereses que no son los de estrictamente generar economía productiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.