La Estación Phoenix dará a conocer en Tánger líneas para luchar contra el picudo

Se basan en tratamientos por inyección con emamectina, un producto que, según dio a conocer una empresa valenciana la pasada semana, fue efectivo en la recuperación del cien por cien de las palmeras que trató

María Teresa Bolívar

Viernes, 8 de abril 2016, 00:39

Técnicos de la Estación Phoenix presentarán en Tánger, la próxima semana, estrategias de lucha contra la plaga del picudo, basada en tratamientos por inyección con emamectina, un producto que, según dio a conocer una empresa valenciana la pasada semana, fue efectivo en la recuperación del cien por cien de las palmeras que trató.

Publicidad

Desde la Estación Phoenix, en la actualidad una entidad privada sin vinculación municipal, se indica que es «una estrategia que interesa a todo el mundo mediterráneo» y puntualizan que sus técnicos ya demostraron en 2011, «con una metodología original y segura», la eficacia de un tratamiento por inyección de este producto para proteger las palmeras un año.

El interés de este tratamiento es que permite, tal y como señalan, proteger un número elevado de palmeras, de forma que se consigue «una regresión irreversible del picudo», al convertirse cada palmera «en trampa mortal» para la reproducción del insecto. Una estrategia para lograr la erradicación del picudo en 3 ó 4 años, aclaran.

Varios países están dispuestos a adoptar esta línea para salvar su palmeral, sin embargo una multinacional tiene el monopolio del producto, lo que ha disparado su precio, apuntan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad