Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Calle Salitre, donde Aparcisa propone habilitar la entrada y salida al futuro aparcamiento.

Aparcisa asegura que el acceso al parking del Mercado Central no afectará a la muralla

La empresa presentó ayer las correcciones a las deficiencias solicitadas por el tripartito, que se comprometió a decir en 15 días si autoriza la obra

María Teresa Bolívar

Martes, 12 de abril 2016, 02:03

La empresa adjudicataria del Mercado Central, la gallega Aparcisa, cerró ayer el proceso para lograr la autorización de su proyecto, al presentar las correcciones a las úlrimas deficiencias detectadas por los técnicos municipales y cuya resolución había reclamado el tripartito, como última oportunidad, antes de pronunciarse sobre su decisión final: si se construye o no.

Publicidad

Uno de los principales escollos que, tras meses de negociaciones, quedaba pendiente de solucionar era la organización del tráfico en la zona. La mercantil ha optado por la última propuesta que planteó de forma verbal en la reunión del pasado mes de marzo, al rechazar entonces el equipo de gobierno la idea recogida en la documentación que apostaba por desviar la circulación por la calle Victoria hacia la Corredora, ya que el ejecutivo pretende que se peatonalice toda la zona.

La nueva alternativa de entrada y salida de vehículos al futuro aparcamiento se ha establecido por la calle Salitre, que da acceso a la pasarela y al mercado actual. Según el representante de la firma en Elche, Pedro Lozano, el planteamiento presentado por Aparcisa, que supondrá modificar esta vía para hacerla de dos carriles, respeta la antigua muralla, al no afectar a la zona donde se encuentra situada. Por esta razón, la empresa confía en que la Dirección General de Patrimonio no ponga ningún inconveniente al trazado. En cuanto a la circulación por el Puente de Canalejas, Lozano precisó que los vehículos también tendrán la posibilidad de girar a la derecha para continuar por Alfonso XII.

El portavoz de Aparcisa aseveró que, al margen de detallar al máximo su propuesta para dejar zanjado el problema del tráfico y evitar las dos calles que el tripartito había descartado -Major de la Vila y Corredora-, también se presentó ayer el proyecto básico del futuro Mercado Central con las correcciones pertinentes «consensuadas con los técnicos municipales». Aunque desde el tripartito se apuntó en su día que eran 25 las deficiencias, la mercantil defiende que finalmente han sido tres puntos los que se han tenido que resolver.

Ahora serán los socios de gobierno quienes tendrán que pronunciarse sobre si autorizan el proyecto de la firma gallega, una respuesta que se comprometieron a dar en el plazo de quince días hábiles a partir de la fecha de entrega de la documentación. No obstante, ambas partes han acercado posturas en los últimos meses.

Publicidad

El equipo de gobierno ya dejó entrever en la última reunión con la adjudicataria que el proyecto del Mercado Central seguirá adelante, sobre todo porque el tripartito no está dispuesto a pagar una indemnización millonaria. También la entrada en el ejecutivo del Partido de Elche, con una postura más comedida sobre el proyecto que el anterior socio de gobierno, Ilicitanos por Elche, también ha tenido su peso en el cambio de talante.

A todo ello se sumó, hace dos semanas, la sentencia del TSJ de la Comunitat que desestimaba el recurso contra el Proyecto de Reforma Interior (PRI) del mercado, presentado por un grupo de placeros que se mantienen en el viejo edificio.

Publicidad

La Plataforma se ratifica

La Plataforma Salvem el Mercat se reunió ayer por la mañana para abordar las últimas novedades sobre el proyecto del Mercado Central y ratificar su oposición a que se construya el nuevo centro tal y como está planeado. En este encuentro hubo representantes de Compromís, Ilicitanos por Elche y Ciudadanos, pero no del PSOE.

La agrupación recordó a todos ellos que firmaron un manifiesto en diciembre del 2014 -excepto Ilicitanos, porque aún no se había constituido como partido, pero sí lo hizo su líder, Cristina Martínez-, en el que se comprometían a «retirar el proyecto actual y sustituirlo por uno nuevo, resultado de libre concurso, que suponga la rehabilitación del edificio del Mercat y de su entorno, entendido como centro comercial abierto de titularidad pública».

Publicidad

Así lo indicaron en un comunicado, en el que los miembros de Salvem el Mercat reiteraron que el proyecto adjudicado a Aparcisa «supone la destrucción de nuestro patrimonio arquitectónico y arqueológico y la venta del Mercat Central d'Elx y del subsuelo de las calles y plazas adyacentes a una empresa privada».

Asimismo acordaron solicitar una reunión con el gobierno tripartito para conocer de primera mano en qué punto se encuentra la tramitación del proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad