Borrar
Susi Díaz (i) junto a la edil de Turismo, Mireia Mollà, en la presentación del encuentro.
La ciudad se erige en capital gastronómica

La ciudad se erige en capital gastronómica

Doscientos chefs que suman 60 estrellas Michelin participarán en la asamblea Eurotoques en Elche

María Teresa Bolívar

Sábado, 23 de abril 2016, 00:55

Elche se convertirá durante tres días en la capital de la gastronomía española. La asamblea nacional de Eurotoques tendrá lugar en la ciudad durante los próximos 8, 9 y 10 de mayo y reunirá a lo más granado de los fogones especializados del país. Doscientos chefs que suman 60 estrellas Michelin se darán cita en este encuentro, en el que conocerán y cocinarán productos locales.

Cocineros de la talla de Juan Mari Arzak -presidente de honor de la agrupación-, su hija, Elena Arzak, Pedro Subijana, Joan Roca o Quique Dacosta, además del maestro de la repostería Paco Torreblanca, han confirmado su participación en las jornadas técnicas y sesiones de trabajo que se desarrollarán tanto en las instalaciones del Centro de Congresos como en lugares emblemáticos de la localidad.

Así lo anunció ayer la chef ilicitana y miembro de la directiva de Eurotoques, Susi Díaz, quien resaltó que el congreso será «un escaparate turístico» y aseveró que «la Comunidad Valenciana está en el punto de mira con Elche como sede».

Consideró que la inscripción ha sido un éxito. «Por primera vez en la historia de Eurotoques se han tenido que cerrar las acreditaciones debido a la gran demanda que hay para venir a conocer la ciudad», señaló Díaz, quien suscribió ayer en nombre de Eurotoques un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento, para promocionar los atractivos turísticos de Elche, además de dar a conocer y potenciar el consumo de los productos y tradiciones de la tierra en el transcurso de esta cita gastronómica.

La edil de Turismo, Mireia Mollà, manifestó que «desde Visitelche y el Gobierno Municipal no podíamos desperdiciar la oportunidad de ofrecer a estos cocineros, los nombres más reconocidos de nuestro país por cantidad y calidad, y que van a darse cita estos días en Elche, lo mejor de nosotros mismos». En este sentido, opinó que «tenemos que ser buenos anfitriones y que se queden con los sabores de nuestros productos, conozcan nuestro patrimonio, vean nuestros grandes parajes naturales y puedan tener una experiencia interminable».

Cena en La Finca

Durante los tres días de la asamblea nacional los chefs podrán disfrutar de espacios singulares del municipio, como el Parque Municipal, el Huerto del Cura, el de San Plácido, el Museo del Palmeral o el parque natural de El Hondo, entre otros espacios.

El programa de actividades comenzará el día 8 con una cena de bienvenida en el Restaurante del Parque Municipal, que se ambientará con motivos y utensilios de jardinería para la ocasión y se servirá por cocineros de la Comunitat.

El lunes por la mañana estará dedicado a la sesión técnica, que se llevará a cabo en el Centro de Congresos y concluirá con el fallo del premio de la quinta edición de Euroques. A primera hora de la tarde, los participantes se trasladarán al Huerto de San Plácido, donde se llevará a cabo un 'showcooking' en el que restaurantes de la Comunitat ofrecerán a los comensales una muestra de los principales arroces y platos de cuchara de la región.

Diversas localidades, desde Castellón hasta los pueblos de la Vega Baja servirán sus especialidades, entre ellas gazpacho, tabellacos, migas o pelotas, y se impartirá una clase magistral de arroz con costra, a cargo de la asociación de amigos de este plato ilicitano.

Además, por la tarde habrá una visita guiada por el Huerto del Cura, Museo de la Festa, el MAHE y el casco histórico. Por la noche, la cena de gala se celebrará en el restaurante La Finca de Susi Díaz y será ofrecida por restaurantes de la Comunitat que cuentan con doce estrellas Michelin.

El último día de la asamblea habrá otra visita, en esta ocasión al Hondo, donde se realizarán varias paradas y los profesionales podrán conocer de primera mano cómo se cocina el mújol en la zona. También habrá un almuerzo a base de coca de mollitas y embutido.

Díaz señaló que los productos que no sean consumidos durante estos tres días serán donados al comedor social de Elche Al-Taufik.

Eurotoques es una organización internacional de cocineros que integra a cerca de 3.500 profesionales de dieciocho países, de los que un millar corresponden a España. Esta entidad, la única del sector existente en el mundo, tiene el objetivo de proteger la calidad de los alimentos y el patrimonio culinario europeo, así como defender la seguridad de una alimentación sana y exigir un etiquetado que ofrezca a los consumidores una información clara sobre los alimentos.

La cocinera ilicitana comentó que la asamblea nacional se celebra cada dos años, como ocurre con la internacional, organizadas en años alternos. En esta ocasión, visitará la ciudad una delegación de Bruselas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ciudad se erige en capital gastronómica