ALBA M. GARCÍA
Martes, 26 de abril 2016, 01:37
Tan sólo dos universitarios han optado este curso por convivir con personas mayores, dentro del proyecto intergeneracional 'Vidas Compartidas', en el que participan las universidades ilicitanas Miguel Hernández (UMH), UNED y CEU Cardenal Herrera y el Ayuntamiento. Uno de estos estudiantes no pertenece a estos centros, sino a la Universidad de Alicante (UA), pero por la necesidades del joven, la coordinadora de Juventud, Ester Martínez, explicó que «decidimos ayudar a este alumno, ya que se encontraba sin casa».
Publicidad
El programa 'Vidas Compartidas' nació hace cuatro años para que jóvenes universitarios puedan compartir vivienda con personas mayores de 60 años que viven solas. Pero debido a los requisitos que se exigen, el número de estudiantes que participan en estas convivencias es muy bajo. El curso pasado solo fueron tres.
Aún así, desde hoy hasta el jueves se desarrollará el IV Encuentro Intergeneracional en L'Escorxador. Se trata de una iniciativa abierta a todo el público que incluye diferentes actividades, con el fin de poner a personas que ofrecen su vivienda con estudiantes que buscan alojamiento. En esta nueva edición participan 150 personas, tanto jóvenes como mayores.
Las jornadas arrancan esta tarde a las 16.30 con la conferencia '¿Por qué un joven como tú quiere vivir con una persona mayor como yo? Claves para entender y aprovechar hoy la convivencia intergeneracional' a cargo de Juan Sáez Carreras, seguida de una mesa redonda. A las 18.30 habrá un taller de pilates y cuando finalice, comenzará otro de musicoterapia.
Mañana, la segunda jornada estará dedicada a la convivencia intergeneracional, en la que participará la coordinadora de Juventud, Ester Martínez, y se entregará el premio a la fotografía más original del concurso de Instagram #VidasCompartidas2016. La ganadora será el cartel del próximo encuentro y recibirá una tarjeta regalo de 50 euros. A las 18.00, Laura Cuadrado impartirá el taller 'Emociones compartidas'. Y por último, el jueves visionarán 'El Gran Torino', con motivo del Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional.
Publicidad
Centro Crímina y seguridad
Por otro lado, la UMH está buscando participantes para una investigación del Centro Crímina sobre percepción de seguridad en Elche. Este departamento para el estudio y prevención de la delincuencia desarrolló a principios de abril una aplicación Android para recopilar datos a tiempo real sobre percepción de seguridad en espacios urbanos.
Para poder llevar a cabo la investigación, el centro necesita participantes que, a través de la aplicación, informen sobre cómo se sienten de seguros en ese momento y lugar en Elche. Los participantes que contribuyan con diez reportes antes del 15 de mayo, entrarán de un sorteo en el que podrán optar a una noche gratis en hotel, cheques regalo para comprar en Amazon, etc.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.