Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Fernando García (c) y otros asistentes a la rueda de prensa en la que anunciaron el cese de las actividades museísticas. ::

El Museo de Pusol cesa sus actividades y despide a la plantilla por falta de dinero

El centro de cultura tradicional, reconocido por la Unesco, reclama una fórmula que permita la «financiación estable» e inicia una campaña para recabar el apoyo popular

Gaspar Macià

Miércoles, 27 de abril 2016, 01:42

El Museo de Pusol, considerado el tercer Patrimonio de la Humanidad ilicitano tras ser reconocido por la Unesco en 2009 como proyecto de Prácticas Excelentes, cesará su actividad museística y cultural y despedirá a sus cinco trabajadores el próximo 1 de mayo. La falta de presupuesto ha llevado a la asociación que gestiona este centro de cultura tradicional a adoptar esta decisión, que será reversible en cuando consiga «una fórmula que garantice la financiación estable» del proyecto., según anunciaron ayer su director y fundador, Fernando García Fontanet, y otros miembros del equipo directivo.

Publicidad

A partir de la próxima semana las instalaciones del museo y su espacio expositivo continuarán abiertos al público, labor de la que se ocupan dos funcionarios municipales. Sin embargo, cesarán las visitas guiadas a los talleres artesanales, así como el trabajo de catalogación, conservación y restauración de fondos, el mantenimiento de los espacios, la realización de exposiciones y todas aquellas labores fundamentales para el existencia de la institución museística, que corren a cargo de los cinco trabajadores propios del museo, cuyo contrato se rescindirá.

En la rueda de prensa celebrada ayer en la sede de la antigua Cámara Agraria, con asistencia de miembros del equipo directivo, personal técnico, pedánea de Pusol, directora del colegio y numerosos colaboradores, Fernando García explicó que el principal problema del museo ha sido la falta de una dotación presupuestaria fija proveniente de las administraciones públicas.

El director lamentó que pese a que el colegio lleva desarrollando su proyecto pedagógico 'La escuela y el medio' desde 1969, y de estar reconocido por universidades e investigadores de toda España e incluso a nivel internacional -como prueban las distinciones de la Unesco, Europa Nostra e Ibermuseos, entre otras-, «hasta ahora se nos ha dejado de lado, a pesar de ser el tercer Patrimonio de la Humanidad de Elche». García Fontanet lamentó las críticas recibidas sobre la actuación del equipo directivo. «La 'mala gestión' que hemos hecho ha sido recuperar nuestra cultura, con la participación de los alumnos, padres, amigos y ciudadanos», ironizó.

El proyecto de Pusol se nutre de la aportación municipal (que en la actualidad se sitúa en 40.000 euros), donaciones de socios particulares y de patrocinadores, y ayudas puntuales de la Diputación, la Generalitat y el Ministerio de Cultura, que no tienen ni fecha ni cuantía concreta. Además de que se han recortado sensiblemente.

Publicidad

El responsable económico del museo, Pascual Serrano, señaló que «el año pasado empezamos a ver que el presupuesto iba muy justo y que había que buscar nuevas líneas de aportaciones y, sobre todo, que fuesen estables». Tan justo que el dinero disponible para las actividades museísticas se agota este mes, por lo que «no queda más remedio que prescindir de los cinco trabajadores y dejar de investigar, catalogar, mantener y restaurar nuestros fondos». Serrano estima que se necesitarían al menos 150.000 euros anuales para garantizar el mantenimiento del proyecto y su actividad.

Fundación

Los responsables del Museo de Pusol plantearon el año pasado al Ayuntamiento la constitución de una fundación u otra fórmula que permita garantizar unos ingresos fijos. Sin embargo, no están de acuerdo con la propuesta del equipo de gobierno de que una fundación universitaria de la UMH gestione los fondos del museo. Aseguran que se han enterado de esta iniciativa, lanzada por el alcalde, Carlos González, a través de los medios informativos.

Publicidad

Serrano indicó que «lo que buscamos es una línea de financiación fija y estable, con fondos públicos y privados, ya sea a través de una fundación o de otra fórmula». Por su parte, Fernando García confía en que las próximas reuniones con responsables municipales y de otras instituciones alumbren una solución definitiva que despeje el futuro del museo.

Mientras tanto, el museo lanzará una campaña de recogida de firmas de apoyo y también ha iniciado una campaña en redes sociales con el lema #DefiendePusol. «Hemos tenido épocas muy difíciles y hemos salido adelante. Confiamos en que la sociedad ilicitana no nos va a defraudar y seguirá apoyándonos», señala el director.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad