Borrar
Elche firma un convenio con Glen Biotech contra el picudo rojo

Elche firma un convenio con Glen Biotech contra el picudo rojo

El Ayuntamiento aplicará el tratamiento en 2.000 palmeras de varios huertos

r.e.

Martes, 3 de mayo 2016, 15:31

Hoy se ha firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Elche y Glen Biotech, de un año, para extender la lucha biológica contra el picudo en diferentes partes del municipio con el hongo autóctono Beauveria Bassiana que hasta ahora se aplicaba e investigaba en el Huerto de Bernia. Se amplia así el convenio aportando 25.000 euros, para aplicar esta estrategia en otros huertos como el Huerto de la Cuerna, Huerto de Felip, Hort del Gat y en el Parque Municipal.

Esto supone ampliar el tratamiento de 300 palmeras a 2.000 palmeras. Se trata no sólo de aumentar la lucha contra el picudo, sino de hacerlo de forma sostenible con un hongo que ha demostrado ser un arma eficaz contra la plaga, ha afirmado el edil de Palmeral Antonio García, quien ha añadido que queremos abarcar cada vez más lugares como el Parque Municipal, donde la gente interactúa y disfruta del palmeral histórico, pero utilizando herramientas sostenibles ya que las químicas son efectivas, pero las biológicas son fundamentales, en la lucha integral.

Berenice Güerri de Glen Biotech asegura que el hongo en los últimos tres años, ha dado muy buenos resultados en Bernia. Destaca que un hongo ilicitano nos está ayudando a combatir la plaga de una forma sostenible, ya que un huerto ecológico urbano debe tratarse de otra forma y resulta también económicamente sostenible, ya que sale a 12 euros la palmera al año. El tratamiento se aplica con granos de arroz seco, en el que crece el hongo, que esperará a que el insecto llegue. El hongo estará rodeando, al picudo igual que el picudo rodea nuestras palmeras ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Elche firma un convenio con Glen Biotech contra el picudo rojo