Cuadernistas en Elche
Estos encuentros generales son fundamentales para la cohesión y estímulo de todos los aficionados al género y decisivos para el mayor logro de la calidad de las producciones
juan llorens
Jueves, 5 de mayo 2016, 17:07
Secciones
Servicios
Destacamos
juan llorens
Jueves, 5 de mayo 2016, 17:07
El fenómeno artístico de nuestro tiempo, los dibujantes urbanos o los dibujos sobre cuadernos, de personas de todas las profesiones, sigue consolidándose en Elche como testimonio de que la expresión plástica puede, y debe, estar al alcance de todos. Cuadernos Viajeros, desde su fundación en 2010, viene haciendo los efectos de una escuela de dibujo y pintura al aire libre y de manifiesto aprendizaje horizontal, donde cada uno aprende de sus compañeros. Haciendo honor al nombre del grupo, "Cuadernos Viajeros", se organizan numerosas salidas para dibujar fuera de Elche, pero el punto fuerte del colectivo siempre serán las quedadas de los sábados, de 10 a 13 horas, por los rincones de nuestra ciudad, creando ya una estampa habitual por las calles y plazas que resulta muy agradable de ver. Complemento ineludible de las sesiones de dibujo del natural será la página web www.cuadernosviajeros.com., creada por la cuadernista Mireia Sempere y gobernada por su padre, Ramón Sempere, donde se anuncian y amalgaman todos los encuentros y actividades que se vienen organizando. Así como los resultados.
Una recopilación de estos trabajos realizados en los diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores se expusieron recientemente, del 19 de febrero al 20 de marzo, en la Antigua Lonja Medieval, con el sobrenombre de "Elche Dibujado". Una idea de la flamante concejal de Educación y Cultura, Patricia Maciá, que batió récord de asistencia. Los visitantes quedaron encantados con una exposición tan cercana y contentos de reconocer cada imagen de su ciudad en una simple hoja de bloc o de cuaderno.
Ahora mismo, del 22 al 24 de abril, hemos vivido el Segundo Encuentro de dibujantes urbanos en Elche", bajo el mismo lema que el año pasado, "Dibujando entre palmeras"; organizado, otra vez, por Cuadernos Viajeros con la colaboración del Ayuntamiento de Elche y su Concejalía de Cultura y Visitelche, así como el patrocinio de las tiendas de materiales para bellas artes, Art & Things, Dintelpa, Lloc d"Art y Dolça. Durante todo el Encuentro, el punto de Recepción, Información y Asistencia para atender a todos los participantes sería la Calahorra. El mejor sitio sin duda para estos menesteres.
Estos encuentros generales de cuadernistas venidos de fuera son fundamentales para la cohesión y estímulo de todos los aficionados al género de los cuadernos de artista o de viaje, y decisivos para el mayor logro de la calidad de las producciones. Impagables son las oportunidades de ojear los cuadernos en las sobremesas y tomar nota de cómo resuelve cada cual sus acometidas plásticas: el tamaño de los dibujos, los espacios que deja en blanco, los textos, los contrapuntos de color, etcétera. Y no digamos si nos paramos a contemplar el proceso de trabajo de cada uno: su increíble velocidad, sus descuidados materiales, etcétera.
Inmersos en este Encuentro, el grupo Ladrones de Cuadernos, cuyos componentes están dispersos por todo el país, también quiso celebrar en Elche su "III Encuentro de Ladrones" y estar con nosotros al mismo tiempo. Dulce Quesada y yo mismo, como Ladrones que somos, haríamos de anfitriones y procuraríamos las coincidencias oportunas para estar todos juntos y enseñarnos nuestros cuadernos. De gran espectación fue la charla-coloquio programada en la Calahorra para que los míticos Ladrones contaran sus orígenes y objetivos. Y fue muy bonito escuchar de viva voz que lo mejor de ser cuadernista es que los trabajos no se pueden vender, pues las hojas de los cuadernos no se arrancan. No habiendo dinero por en medio ...el éxito de la afición estaba asegurado. En eso, la concejal Patricia Maciá que asomaba por allí y se cogía la cabeza: ¡la sala estaba completamente petada! Todavía faltaba la actuación musical ofrecida por Sazed Un Alam & Ángela Fragoso con el título "Songs for drawing". Acojonante.
El caso es que la segunda convocatoria de "Dibujando entre palmeras" se ha cifrado en cerca de 200 participantes, contando con la asistencia del alumnado de Bachillerato artístico del instituto de Carrús (¡muy bien!) y los niños de dos talleres de plástica (¡bravo!). Un enorme éxito y una gran oportunidad pedagógica. Finalmente, al medio día del domingo 24, exposición en Les Eres de Santa Llúcia. Enhorabuena a todos. Gracias. Continuará....
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.