Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
TRIBUNA

Diez años desde que volvió la Dama a Elche

CARLOS GONZÁLEZ | ALCALDE DE ELCHE

Lunes, 16 de mayo 2016, 13:49

Hace hoy diez años los ilicitanos vivimos un acontecimiento histórico. El Gobierno de España presidido por José Luis Rodríguez Zapatero autorizó la cesión temporal de la Dama de Elche. Se cumplía así el anhelo de todos los ilicitanos, que solo se pudo hacer realidad anteriormente en 1965, con ocasión del séptimo centenario de El Misteri dElx y durante un muy corto espacio de tiempo.

La Dama volvió a Elche el martes 16 de mayo de 2006 y estuvo con nosotros y con los miles de visitantes que se desplazaron a nuestra ciudad para admirar su belleza enigmática, serena y única durante algo más de cinco meses y medio. Fue el elemento central de la inauguración del Museo Arqueológico y de Historia de Elche Alejandro Ramos Folqués, el día 18 de mayo de 2006, y después, hasta el 5 de noviembre, no decayó ni un momento el flujo de personas que pacientemente esperaban el momento de encontrarse cara a cara, en la Sala de la Dama que la albergaba, con este símbolo de identidad de Elche ante el mundo. Casi 400.000 personas pudieron hacerlo durante su estancia temporal en nuestra ciudad, cerca de la mitad de ellos, ilicitanos.

¿Qué es lo que tiene la Dama para haber calado tan hondo en el corazón de nuestra conciencia colectiva? Difícil de explicar, pero cierto e incontestable: la vinculación de la Dama de Elche con los ilicitanos es profunda, sólida, vigorosa. Quizás se deba en parte a lo azaroso de su descubrimiento, a lo efímero de su estancia entre nosotros, a lo prolongado de su exilio involuntario Quizás se deba a su encanto y su singularidad artística, rasgos destacados por cualquier estudioso del arte ibérico, que coinciden en subrayar la admiración por el genio de su artista creador, que nos dejó una obra cuya expresión ha cautivado a quienes se han acercado a contemplarla. Lo cierto es que la Dama es, y no sólo para los ilicitanos, algo muy especial.

La Dama es el símbolo de Elche ante el mundo desde el momento de su hallazgo, en 1897, y el pueblo de Elche, todos y cada uno de nosotros, sentimos una intensa identificación con ella. La sentimos como algo cercano, querido, propio. Únicamente desde esta identificación se puede entender la presencia de la Dama en tantísimas manifestaciones de la vida cultural, social y en cualquier aspecto de imagen de nuestra ciudad.

Ese vínculo afectivo se desbordó hace hoy diez años, y las muchas personas que se congregaron en la puerta principal del Museo Arqueológico para recibirla recuerdan ese momento como uno de los más emotivos de su vida.

Hoy, diez años después, el deseo de contar con la presencia de la Dama de Elche en nuestra ciudad es un sentimiento vivo, una reivindicación a la que no hemos renunciado en ningún momento. No se trata de un sentimiento patrimonialista o localista. Reconocemos que la Dama es un patrimonio universal y estamos orgullosos de que haya estado expuesta en los mejores museos del mundo: el Louvre, el Prado, el Arqueológico Nacional pero no por ello estamos dispuestos a dejar de solicitar que vuelva a su lugar de origen.

Ahora este deseo está más justificado que nunca. Rehabilitado el Palacio de Altamira para su uso como Museo Arqueológico Municipal desde 2006, contamos con un edificio que ya ha demostrado que la Dama puede estar en Elche en las mejores condiciones ambientales y de seguridad y que tiene un sitio de honor, la Torre del Homenaje, que es, sin duda, el lugar natural que ha de ocupar la Dama. El anhelo legítimo del pueblo de Elche para que la enseña del arte ibérico encuentre su lugar definitivo en nuestra ciudad está ahora más justificado que nunca.

En definitiva, la Dama ha sabido aglutinar la ilusión de todo el pueblo de Elche en su legítimo deseo de que retorne al lugar en que se creó y se descubrió. Y los ilicitanos, por ello, seguimos trabajando para poder disfrutar pronto de la extraordinaria capacidad de la Dama de Elche para generar emoción y sentimiento, en su lugar de origen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diez años desde que volvió la Dama a Elche