María Teresa Bolívar
Martes, 31 de mayo 2016, 02:07
Tres horas y media se prolongó el Pleno celebrado ayer, en el que el grueso del debate se centró en las mociones presentadas por los grupos municipales, un total de ocho, cuatro de ellas aprobadas por unanimidad. Fue el caso de la registrada por el PP sobre el Museo de Pusol, una propuesta en la que los populares reclamaban que se aumente la subvención municipal destinada a este centro cultural, «teniendo en cuenta el incremento de casi 100.000 euros en el presupuesto de la Concejalía de Cultura para este ejercicio».
Publicidad
El popular Pablo Ruz recordó que se trata de uno de los patrimonios de la humanidad de la ciudad, una circunstancia que no ha impedido el cierre de su actividad investigadora por falta de fondos, lamentó. Durante su intervención, dio a conocer el escrito de un organismo asesor de la UNESCO, el comité nacional español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) sobre el nuevo proyecto del equipo de gobierno para modificar la gestión del mismo, bien a través de una fundación universitaria o de una asociación.
Subrayó que en su informe, fechado el pasado 17 de mayo, Icomos advierte de que «este nuevo modelo de gestión puede poner en peligro la singularidad de este museo, la cual radica en su carácter comunitario, abierto y participativo y, sobre todo, en el hecho de que ha sido construido desde la comunidad educativa, con la participación activa de los niños de la escuela de la pedanía rural de Pusol».
En este sentido, el organismo de la Unesco reclama que cualquier nuevo proyecto o modelo de gestión «debería pasar ineludiblemente por mantener a la comunidad escolar de Pusol como agente fundamental en la toma de cualquier decisión sobre organización y funcionamiento del Museo».
Ruz arremetió contra el equipo de gobierno por no evitar el cierre de parte de la actividad del museo, algo que calificó de «torpeza sin precedentes». No fueron las únicas críticas que le llovieron al tripartito por este asunto, también Ciudadanos dio un tirón de orejas al ejecutivo local. Consideró que «se han metido solos en un callejón sin salida» y reclamó a los integrantes del tripartito que «si hacen algo, no lo hagan a medias y aporten soluciones».
Publicidad
Precisamente este grupo municipal fue el que presentó una enmienda a la moción del PP, aceptada por los populares, con el fin de que el equipo de gobierno realice una modificación presupuestaria para destinar 30.000 euros adicionales al museo «y que en un mes pueda continuar su labor».
El tripartito votó a favor de esta propuesta, apoyada por todos los grupos municipales, una vez el secretario municipal aclaró que la enmienda debía presentarse como una solicitud, «pero no como algo vinculante», con el fin de evitar que a través de mociones pudiera ir modificándose el presupuesto planificado para un ejercicio.
Publicidad
Antes de la votación de este punto intervino la edil de Cultura, Patricia Macià, quien incidió en que el proyecto pedagógico del Museo de Pusol fue impulsado por el exalcalde Diego Maciá, con la adquisición de una nave para su puesta en marcha y señaló que el Ayuntamiento «siempre ha apoyado el proyecto».
Recordó que el pasado mes de febrero firmó el convenio con el museo y en marzo se libró una subvención de 40.000 euros, unos recursos económicos que se complementan con la presencia de dos ordenanzas municipales a diario en las instalaciones.
Publicidad
A su juicio, la solución para mejorar el funcionamiento de este centro cultural «no es dar más dinero, sino apostar por una gestión sostenible» para garantizar su supervivencia. En este sentido, también el portavoz del Partido de Elche, Jesús Pareja, preguntó a los populares por qué durante su mandato «no subieron la partida presupuestaria» destinada a dichas instalaciones.
Declaraciones institucionales
Además, en el Pleno se dio luz verde a la modificación de la ordenanza municipal del servicio urbano de taxi, para aumentar el número de plazas adaptadas conforme a la ley valenciana, y al expediente del presupuesto de 2016 con el que se ahorrarán tres millones de euros por la refinanciación de préstamos.
Publicidad
También se aprobaron dos declaraciones institucionales, una de ellas contra la homofobia, que el secretario municipal leyó en valenciano, por lo que pidió perdón al público, y otra con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.