La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Albert Rivera durante su visita hoy a Elche.

Rivera ve «prioritario» el Corredor Mediterráneo y una nueva financiación

Según el líder de C's, España y los puertos de la Comunitat tienen la necesidad de "conectarse con Europa y África" mediante este medio de transporte, que es una "inversión productiva" porque conllevará puestos de trabajo

efe

Viernes, 3 de junio 2016, 15:32

El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha calificado de "prioritario" tanto la ejecución del demandado Corredor Mediterráneo ferroviario como una nueva Ley de Financiación Autonómica.

Publicidad

Así lo ha dicho en Elche (Alicante) tras recorrer la fábrica de zapatos 'Newkers', de producción cien por cien nacional, junto al dueño de la firma, Manuel Ruiz, y un grupo de industriales del calzado y textil, así como compañeros de partido, encabezados por la número 1 al Congreso por Alicante, Marta Martín.

Rivera ha explicado a los empresarios alicantinos, a los que ve como "héroes" por generar empleo y exportar, que si llega al Gobierno tras el 26 de junio el Corredor Mediterráneo "será una de las condiciones para los próximos años" con financiación europea y también una parte sustancial de los Presupuestos Generales del Estado.

Según el líder de C's, España y los puertos valencianos tienen la necesidad de "conectarse con Europa y África" mediante un Corredor Mediterráneo que es una "inversión productiva" porque conllevará puestos de trabajo y facilitará la exportación de los productos.

Por ejemplo, ayudará a la empresa 'Newkers', que tiene una plantilla de 260 operarios y que pese a las "tremendas" dificultades que ha tenido con la crisis económica vende, "made in Spain", zapatos a numerosos países.

Publicidad

De la financiación autonómica, Rivera es consciente de las "dificultades" que provoca el modelo actual y ha prometido una nueva ley "más justa y que garantice los servicios fundamentales en todas las comunidades, especialmente en las que contribuyen netamente al PIB".

"Una nueva ley de financiación autonómica tiene que ser una prioridad del Gobierno de España", ha recalcado Rivera antes de advertir de que "el PP, con mayoría absoluta, no ha querido hacer una nueva ley pese a que tenía que haberla hecho a finales 2014".

Publicidad

Preguntado por el problema de la economía sumergida, Rivera ha abogado para combatirla por facilitar la contratación e impulsar las carreras profesionales dentro de las empresas.

Ha indicado que C's propone reformas amplias en el sistema laboral, "que está obsoleto y que ha producido tener la cuota de paro más alta, junto a Grecia".

"Cuando escucho al Gobierno que vamos muy bien con 4 millones parados y el 50 por ciento juvenil, me preocupa", ha proseguido el líder de Ciudadanos, quien se ha comprometido a trabajar por el "empleo de calidad".

Publicidad

Para ello, el programa de la formación naranja incluye "un contrato estable desde el primer día que vaya creciendo entre trabajador y empresario", lo que facilitará que se cobre un salario digno en condiciones razonables.

También ha defendido un plan de lucha contra el fraude, que cree que permitiría recaudar 20.000 millones de euros en una legislatura, que a su vez evitarían tener que efectuar recortes.

Rivera también ha sido preguntado por los problemas entre la educación concertada y pública, sobre lo que ha apuntado que ambas han convivido "sin problemas" y "perfectamente" hasta ahora.

Publicidad

España tiene tantas dificultades con la Educación, según Rivera, que se niega "a pensar que el problema sea el debate de publica sí y concertada no. O de religión sí o no", ha indicado.

Entre las carencias del sistema educativo ha citado la alta cifra de fracaso escolar, que no se llega a dominar el idioma inglés porque no hay suficientes horas lectivas en esta lengua, el reto de las nuevas tecnologías o que no se garantiza el aprendizaje en las lenguas oficiales en algunas autonomías.

Ha pedido no llevar este debate a un enfrentamiento entre bandos, "de rojos y azules", y ha afirmado que la Educación pública y de servicio público "también incorpora sin problemas a la concertada".

Por su parte, se ha comprometido a trabajar para impulsar un pacto nacional por la educación "no para 4 años sino para una generación", con el fin de situar a España "donde se merece".

Noticia Patrocinada

"Que la economía española se vincule a una buena educación y a la formación que hoy, lamentablemente con los datos en la mano, no tenemos", ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad