

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Sábado, 11 de junio 2016, 01:30
Al Ayuntamiento no le salen los números. Los 5 millones de euros que había programado en el capítulo de inversiones para el presente ejercicio se van a quedar finalmente en 656.000 euros. El problema es que el montante había quedado supeditado, en el presupuesto, a la venta de solares públicos, una transacción que no ha salido como el equipo de gobierno esperaba.
El consistorio sacó a subasta pública hace unos meses 14 terrenos que tiene diseminados por el casco urbano y las pedanías. El plazo para presentar las ofertas finalizaba el pasado día 6 y hace unas semanas el panorama ya se veía venir, ya que a finales de mayo no se había registrado ninguna propuesta. Al final, ha sido una petición la que ha llegado a la mesa de contratación municipal para uno de los dos solares que se ofertaban en Arenales del Sol, en concreto, en el sector AR-1.
Salió a licitación por un precio de 618.000 euros y la oferta es de 656.000, según apuntó ayer la edil de Hacienda, Ana Arabid, quien indicó que ahora se iniciarán los trámites para materializar la venta, una tramitación que podría concluir en mes y medio. En este sentido, comentó que, aunque el plazo de la subasta ha finalizado, si hubiera otros interesados en el resto de terrenos podría convocarse un nuevo procedimiento.
Sobre la escasa respuesta que ha tenido la venta de solares, la regidora admitió que esperaba la llegada de más ofertas, aunque aseguró que el equipo de gobierno «también barajábamos esa opción», debido a la situación de «dificultad económica» actual y a la experiencia en anteriores legislaturas, cuando la iniciativa registró resultados similares.
Arabid señaló que la escasa recaudación obligará a priorizar las inversiones para llevar a cabo las más importantes. No descartó que, si los proyectos no demorables sobrepasan los fondos que se obtengan de la venta de la parcela, puedan echar mano de parte del presupuesto programado para los gastos corrientes, reorganizando el montante de distintas áreas, «teniendo en cuenta que ya estamos a mitad de año».
A favor de la gestión de Suma
Por otra parte, los portavoces del PSOE y Compromís en la Junta de Gobierno Local, Patricia Macià, y Antonio García, respectivamente, se refirieron ayer al anuncio de su socio, Jesús Pareja, del Partido de Elche, sobre el estudio que se está realizando en torno a la gestión de Suma, cuyo rescate por parte del Ayuntamiento ha venido reclamando este último.
Macià comentó que la opinión de su grupo municipal es que «como está, está bien», pero puntualizó que fue una de las cuestiones que se incluyó en el pacto que firmó en su día el tripartito, a petición del Partido de Elche, por lo que se va a llevar a cabo ese estudio «de los pros y los contras». Agregó que los socialistas «somos personas de equipo y, por supuesto, no estamos en contra de que se realice ese análisis».
Por su parte, García también compartió la opinión de que «hasta ahora funciona bien» y opinó que el consistorio «se ahorra más dinero que si lo gestionara directamente».
Sobre esta gestión en manos de Suma también ha hablado en varias sesiones plenarias la edil de Hacienda, Ana Arabid, quien dio a conocer en una de estas intervenciones los datos de 2014, los últimos de que dispone hasta la fecha. Según los mismos, la entidad logra una recaudación del 89,19%, un porcentaje que consideró «muy elevado». No obstante, esperará al informe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.