Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Mireia Mollà y Carlos González, ayer, tras izar la bandera azul en Arenales.
La temporada estival comienza en las playas sin los chiringuitos

La temporada estival comienza en las playas sin los chiringuitos

Los quioscos, en fase de adjudicación, abrirán durante las próximas semanas

María Teresa Bolívar

Martes, 21 de junio 2016, 01:32

Las cinco banderas azules que tienen reconocidas las playas de Elche ondean desde ayer en El Altet, Carabassí, La Marina, Pesqueres-Rebollo y Arenales del Sol. Esta última fue la elegida para celebrar el acto simbólico del izado por parte de la edil de Turismo, Mireia Mollà, y el alcalde, Carlos González.

La temporada estival quedó inaugurada así, aunque este año sin un elemento tan destacado como los chiringuitos. Su apertura está prevista en las próximas semanas, una vez concluya el proceso de adjudicación de estos quioscos, cuya licitación comenzó en marzo. Dos de los existentes en Arenales no se instalarán este verano, además de un tercero en La Marina.

En el primer caso por molestias vecinales, dada su cercanía a los edificios y, en el segundo, por no cumplir con las distancias obligatorias marcadas en la ley, respecto al otro establecimiento de este tipo que se encuentra a escasos metros, tal y como se indicó en su día desde Visitelche. Los que se han eliminado en Arenales del Sol estaban ubicados en dos puntos de la zona urbana, junto al hotel y frente a las dependencias municipales.

Al margen de esa situación, está previsto que esta última playa cuente este verano con dos quioscos, cinco zonas de sombrillas y hamacas, ocho aseos (dos adaptados) y 30 lavapiés. La playa del Altet tendrá habilitados dos chiringuitos, otras tantas zonas de hamacas y sombrillas, un aseo (adaptado) y seis lavapiés.

El Carabassí dispondrá de un quiosco, una zona de hamacas y sombrillas, una plataforma de juegos acuáticos hinchables y un aseo adaptado. En la playa del Pinet, se habilitará un chiringuito y una zona de hamacas y sombrillas. La Marina tendrá un quiosco, una zona de hamacas y sombrillas, dos aseos, uno de ellos adaptado y 18 lavapiés.

Por último, la playa del Rebollo tendrá habilitado un quiosco, una zona de hamacas y sombrillas y un aseo, que será adaptado.

Un servicio que sí está operativo desde el pasado día 18 y seguirá funcionando hasta el 18 de septiembre es el de playas accesibles, en La Marina y Arenales. Esta última es la que más usuarios recibe, llegando a la treintena algunos días, según indicó ayer el responsable de DYA, la asociación encargada de prestar el servicio, Antonio Tarí, quien señaló que está abierto a mayores y personas con alguna discapacidad o movilidad reducida.

Una de las novedades es que esta temporada contarán con una grúa eléctrica para movilizar a quienes van en silla de ruedas.

También en la citada playa hay disponible un puesto de socorro y un área especial. En este caso, puesta en marcha por la concejalía de Bienestar Social, que estará disponible desde el próximo 4 de julio al 2 de septiembre. El servicio se prestará, según Mollà, a 71 usuarios ilicitanos con discapacidad. El horario de este servicio será de 9 a 14 horas, incluyendo el transporte.

En cuanto al dispositivo de socorrismo de las playas ilicitanas estará integrado por medio centenar de personas, mientras que se ha intensificado el de seguridad de la Policía Local para este verano, lo que aportará mayor presencia de agentes a pie de playa.

Playa para perros

En otro orden de cosas, Mollà anunció ayer que, tras el verano, comenzará una ronda de contactos con los vecinos para plantear la posibilidad de abrir una playa para perros de cara al próximo año, una iniciativa que su antecesor en el cargo, Fernando Durá, de Ilicitanos por Elche, pretendía poner en marcha desde el pasado mes de mayo en El Pinet.

La regidora consideró que esa decisión «no fue la más acertada». Criticó la gestión que realizó el responsable de esta área «porque no se buscó el consenso vecinal», una cuestión que será clave en el nuevo proyecto de playa para perros que impulse Visitelche, tal y como manifestó.

Recordó que el proyecto de Ilicitanos generó importantes críticas entre los vecinos de esa pedanía, quienes se quejaron de la falta de consenso para ponerlo en marcha, y la Junta de Gobierno Local decidió paralizar el acuerdo alcanzado en el consejo rector de Visitelche para modificar la ordenanza de playas y reservar una zona para perros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La temporada estival comienza en las playas sin los chiringuitos