

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 23 de junio 2016, 18:07
El Partido de Elche, uno de los socios del gobierno tripartito en el Ayuntamiento ilicitano junto con PSPV-PSOE y Compromís, ha reiterado hoy la necesidad de celebrar una consulta popular sobre el futuro del proyecto del nuevo mercado central.
El portavoz de esta formación política, Jesús Ruiz Pareja, ha expuesto a los periodistas que se trata de una iniciativa que podría ser aplicable en un problema de la magnitud del mercado central, un proyecto adjudicado en la anterior legislatura del PP que no es del agrado de socialistas y Compromís.
"Salga lo que salga en la consulta, se aceptaría porque se ha votado", ha manifestado Pareja, único concejal del Partido de Elche, quien ha indicado que su formación política quiere que se ejecute la actuación del nuevo mercado central, al aducir que interesa económicamente a la ciudad.
Ha estimado que la corporación local no puede hacer frente a la indemnización millonaria a la empresa adjudicataria en caso de rescindir el contrato, ni a los costes para acometer la rehabilitación del edificio.
"Es más positivo hacer (el proyecto) que no hacerlo", ha apuntado Pareja, quien ha precisado que en el caso de que las excavaciones arqueológicas revelen restos de valor en el inmueble, entenderán que no se realice la obra.
En cuanto a la moción que presentará Compromís sobre la solicitud de Bien de Interés Cultural (BIC) para los baños árabes descubiertos junto al mercado central y que el PSPV-PSOE votará en contra al considerarla "inoportuna e innecesaria", Pareja ha revelado que el Partido de Elche aún no tiene decidido si apoyará o no la propuesta, pero respeta cualquier posicionamiento de los partidos políticos.
Por su parte, la portavoz de Compromís, Mireia Mollà, ha dicho que no entendería que ningún grupo político se opusiera a esta cuestión "de lógica", al alegar que se trata de un importante "valor patrimonial que debe ser salvaguardado y reconocido como BIC".
Mollà también ha opinado que "no es incompatible" que, en un futuro, la declaración pueda ampliarse con los nuevos hallazgos de las catas arqueológicas.
Acerca de la consideración expuesta por los socialistas según la cual el BIC podría comprometer la situación jurídica del ayuntamiento, ha señalado que "es más propia de un argumento del PP y no corresponde con la realidad".
También ha revelado que el grupo Compromís no fue informado en su día de la consulta que el PSPV-PSOE hizo a Conselleria respecto a las medidas para garantizar la protección de los restos encontrados en el inmueble.
A su vez, fuentes del grupo municipal del PP han opinado que este tema es un ejemplo del "desgobierno, paralización y desacuerdo" entre los socios del tripartito, que, según los populares, lleva un año "poniendo excusas" sobre el proyecto del mercado central.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.