María Teresa Bolívar
Viernes, 24 de junio 2016, 02:00
La diferencia de posturas sobre el proyecto del Mercado Central entre dos de los socios de gobierno, PSOE y Compromís, volvieron a evidenciarse ayer con la réplica de la portavoz de este último partido, Mireia Mollà, a las declaraciones realizadas el día anterior por el alcalde, Carlos González, quien tachó de «inoportuna, incómoda e innecesaria» la moción que la formación presentará al Pleno para pedir que los baños árabes sean Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
Mollà aseveró que «no entendería» que algún grupo político se opusiera a esta cuestión «de lógica», al alegar que se trata de un importante «valor patrimonial que debe ser salvaguardado y reconocido como BIC». Contestó así al anuncio de los socialistas de que votarán en contra de la propuesta de Compromís en la sesión plenaria del martes.
Por otro lado, la portavoz de esta última formación opinó que «no es incompatible» que, en un futuro, la declaración pueda ampliarse con los nuevos hallazgos de las catas arqueológicas.
Acerca de la consideración expuesta por los socialistas según la cual el BIC podría comprometer la situación jurídica del ayuntamiento, en caso de rescisión del contrato con la adjudicataria del proyecto, Aparcisa, Mollà consideró que la argumentación del grupo municipal del PSOE «es más propia del PP y no corresponde con la realidad».
Asimismo reveló que Compromís no fue informado en su día de la consulta que los socialistas realizaron a Conselleria respecto a las medidas para garantizar la protección de los restos arqueológicos junto al Mercado Central. Respondiendo así a las quejas de su socio de gobierno sobre que no fueron consultados previamente sobre la moción.
Por su parte, el tercer socio de gobierno, el Partido de Elche, insistió ayer en la necesidad de celebrar una consulta popular sobre el futuro del proyecto del Mercado Central.
El portavoz de esta formación política, Jesús Ruiz Pareja, consideró que se trata de una iniciativa que podría ser aplicable en este caso por su magnitud, al ser un proyecto adjudicado en la anterior legislatura del PP que no es del agrado de socialistas y Compromís.
Publicidad
«Salga lo que salga en la consulta, se aceptaría porque se ha votado», manifestó Pareja, quien indicó que su formación política quiere que se ejecute la actuación del nuevo Mercado, al aducir que interesa económicamente a la ciudad.
Opinó que la corporación local no puede hacer frente a la indemnización millonaria a la empresa adjudicataria en caso de rescindir el contrato, ni a los costes para acometer la rehabilitación del edificio.
Publicidad
«Es más positivo hacer (el proyecto) que no hacerlo», apuntó. En cuanto a la moción que presentará Compromís sobre la solicitud de Bien de Interés Cultural (BIC) para los baños árabes, señaló que el Partido de Elche aún no tiene decidido si apoyará o no la propuesta en el Pleno municipal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.