Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Sábado, 25 de junio 2016, 00:42
La Junta de Gobierno Local dio luz verde ayer a la regularización del uso de viviendas de los conserjes en los colegios públicos. Según indicó la portavoz de este órgano municipal, Patricia Macià, hasta la fecha no había un protocolo al respecto, lo que venía provocando algunas situaciones irregulares.
Puso como ejemplo un caso en el que un portero jubilado seguía ocupando la casa. Uno de los requisitos que figura en el nuevo documento es que estos trabajadores municipales deben habitar la vivienda al menos 183 días al año, tal y como anunció la edil.
Según datos municipales, actualmente hay 15 de estas casas en uso, aunque otra decena no se encuentran en estado óptimo y están siendo utilizadas por los centros escolares como almacén, aulas de desdoble o para el AMPA.
Otro de los asuntos que se aprobó en la reunión fue dedicar un jardín al desaparecido socialista Pedro Zerolo, en concreto el de la calle Diagonal número 69 esquina con Ginés García Esquitino y Avenida de Novelda. La inauguración de este espacio está prevista para el próximo día 28, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTB.
Por otro lado, dentro del área de Movilidad, la edil, Esther Díez, anunció que el consistorio ha encargado el proyecto del trazado del carril-bici que unirá el núcleo urbano de La Marina con el camping de la pedanía y la playa, un trazado de 1,5 kilómetros. Para realizar esta actuación se solicitará una subvención a la Diputación de 200.000 euros.
Mercado Central
La portavoz de la Junta de Gobierno insistió ayer en que su grupo municipal, el PSOE, votará en contra de la moción que su socio de gobierno Compromís presentará en el Pleno del próximo martes, en la que pide la declaración como Bien de Interés Cultural de los baños árabes hallados junto al Mercado Central.
Sobre los desencuentros que ha ocasionado esta propuesta desde que se anunció y que puso en evidencia las diferentes posturas de ambos partidos respecto al proyecto del Mercado, Maciá señaló que ambas formaciones hablaron del tema «sin tensión, dentro de la normalidad».
No obstante, replicó sobre las consideraciones de la portavoz de Compromís, Mireia Mollà, quien comparó los argumentos socialistas sobre el citado proyecto con los del Partido Popular. Señaló que «nosotros no somos conservadores ni somos el PP» y achacó las declaraciones de estos días de Mollà al «clima político electoral».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.