

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBA M. GARCÍA
Jueves, 7 de julio 2016, 01:51
El nuevo presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa ilicitana, Gaspar Agulló, comenzó su andadura en el mundo cofrade hace 58 años, en el paso Nazareno. Agulló recuerda sus inicios «con mucha ilusión». Entró como 'desfilante' para pasar a la directiva como vicepresidente durante 16 años y luego, desde hace 9 años, como presidente de la cofradía. Tras ser designado por el Obispo el pasado fin de semana, tomará posesión de su nuevo cargo el día 15.
-¿Puede compaginar este cargo con el nuevo?
-Sí, no altera nada un cargo con otro, porque en la cofradía el puesto de presidente no supone que tenga que hacerlo todo. Hay que trabajar, pero también dejar trabajar.
-¿Qué sintió cuando fue elegido presidente de la Junta Mayor?
-Muy contento, porque te presentas y cuando ves que has ganado tienes la satisfacción completa.
-¿Se lo esperaba?
-Más o menos porque llevábamos un grupo fuerte de diez cofradías juntas. Podía suceder lo que ocurrió.
-¿Presentó algún proyecto ante el Consejo?
-Sí, aunque no es obligatorio. En él expusimos lo que pretendemos hacer durante estos cuatro años. Más bien continuaremos con la estela que dejó el anterior presidente, Francisco Javier García Mora.
-¿Introducirá algún cambio?
-Claro, haremos lo que podamos, siempre y cuando nos ayuden las cofradías. Una de las cosas que nos gustaría introducir es el de una congregación nacional de representantes de distintas cofradías, así como reducir los cortes entre paso y paso en la Plaça de Baix. Además de promocionar fuera de Elche nuestra Semana Santa.
-¿Considera que hay muchas o pocas cofradías?
-Sinceramente sí, hay bastantes en la ciudad. Porque la cifra de 30 cofradías es bastante elevada. Lo que pasa es que nos llevamos bien unas con otras y sobretodo a la hora de salir a la calle. Porque si en una cuadrilla faltan cofrades se forma otra sin problema.
-¿Qué elementos mejoraría de la Semana Santa?
-Lo que queremos es potenciarla, por ejemplo, si hay un acto de la Junta Mayor procurar que acudan la gente a los actos, no solo la de las cofradías, antes que irnos a hacer cosas nuevas. Es decir, potenciar lo que ya tenemos y si lo conseguimos, ya buscaremos la forma de innovar.
-¿Veremos en las próximas procesiones alguna cofradía nueva?
-Sí, hay una que está en marcha. Sus responsables ya están moviendo todos los papeles y documentos necesarios para constituirla. Tampoco sé como está porque lo sigue llevando Javier, aunque la última palabra la tendrá el obispado.
-¿Se siente respaldado por algún sector en especial?
-Desde antes de presentar la candidatura, estaba respaldado por nueve cofradías más la que pertenezco. Para presentarnos hicimos un grupo en el que entraban 10 cofradías. Y entonces fue cuando presenté mi candidatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.