María Teresa Bolívar
Miércoles, 20 de julio 2016, 01:13
La propagación del picudo en el Palmeral ilicitano se ha frenado por primera vez. Así lo apuntó ayer el edil del Palmeral, Antonio García, quien consideró que evidencia esta afirmación el descenso en el número de palmeras taladas como consecuencia de la acción de las plagas del citado insecto y también de la paysandisia. Según los datos que ofreció, la tala de estos ejemplares ha disminuido en el conjunto del término municipal en un 60% durante los primeros meses de este año, mientras que en el Palmeral histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, el índice de reducción, en ese mismo periodo, se ha situado en el 32,6%.
Publicidad
Entre enero y junio de este año se han talado en el término municipal unas 11.600 palmeras afectadas por ambos insectos, con especial incidencia por el picudo rojo, mientras que en el mismo periodo del pasado año, la cifra superó los 27.300 ejemplares, tal y como reflejan los datos que el Ayuntamiento recibe de la Generalitat.
En el caso de ejemplares al Palmeral histórico, en el primer semestre del pasado año se registraron la tala de 175 palmeras, reduciéndose en el presente año ese dato a las 118 unidades.
Ante estas cifras, el regidor declaró que «todo apunta a que este año se puede convertir en el primero en el que el crecimiento de la plaga se frena» ya que, aunque lamentó que continúa habiendo palmeras afectadas y taladas, «por primera vez desde que la plaga se detectó en Elche, las palmeras taladas son menos que las registradas un año antes», agregó y explicó que la tendencia era de que cada año se duplicase el número.
No obstante, García manifestó la importancia de ser prudentes a la hora de valorar los datos, «porque son provisionales y hay que ser cautos, aunque comparándolos con los primeros seis meses del pasado año vemos que hay mejoría» y advirtió de que «la mayor parte de las talas por las plagas se produce en otoño». A juicio del responsable del área, «la estrategia está dando sus frutos, se está llevando a cabo una estrategia mucho más intensa y seria que con anterioridad», dijo.
Hacia las pedanías
Durante la presentación de los datos del balance de los primeros seis meses del año, García estuvo acompañado por el presidente de la agrupación Salvem Palmerar, Vicent Sansano. El concejal indicó que, junto a esta última entidad, se está trabajando con la Conselleria de Agricultura en el objetivo de extender la estrategia de lucha contra las plagas al palmeral disperso por las pedanías ilicitanas.
Publicidad
Sobre esta cuestión avanzó que el consistorio está en conversaciones con el departamento autonómico para lograr que se facilite gratuitamente a los propietarios de huertos -que no sean viveros- el producto fitosanitario con el que se trata las palmeras infestadas por picudo rojo en los huertos urbanos.
Otro de los aspectos sobre los que se trabaja desde el Ayuntamiento de Elche es el de tratar que el equipo especializado en la aplicación de tratamiento contra plagas que ha implantado recientemente la empresa Tragsa en el Palmeral histórico de Elche, extienda su labor también en huertos del campo.
Publicidad
Sansano aprovechó la ocasión para «reivindicar el papel de Volem Palmerar», en respuesta a las críticas sobre «que tenemos menos presencia reivindicativa». Aseveró que «no es cierto» y comentó que el cambio en el equipo de gobierno ha conllevado que se les haya involucrado en la gestión municipal del Palmeral. «Antes no se nos escuchaba, se nos ninguneaba, y ahora están atendiendo nuestros planteamientos», en referencia a la Concejalía de Medio Ambiente.
No obstante, aseveró que «cuando no sea así, volveremos a sacar las pancartas» y argumentó que «no somos la muleta de nadie».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.