Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 25 de julio 2016, 16:05
El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado hoy por unanimidad solicitar al Gobierno de España la consignación de una subvención directa y nominativa de 120.000 euros al Misteri d'Elx en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017.
La moción presentada por el grupo municipal socialista recuerda que la asignación económica del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem) al drama asuncionista dejó de ser nominativa en 2012.
Por ello, el Patronato del Misteri d'Elx debe optar cada año a subvención bajo la fórmula de concurrencia competitiva, por la que la cantidad obtenida los últimos años es de 30.000 euros.
La concejala de Cultura, Patricia Maciá ha alegado que el Misteri d'Elx tiene "entidad propia" para tener una subvención nominativa cada año al ser el único drama sacro-lírico de origen medieval que se representa en el interior de un templo católico y el primer bien cultural español en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Maciá ha considerado que la aportación demandada sería un "impulso" para la promoción y difusión de la Festa, además de un atractivo turístico para la ciudad.
El texto recoge, además, la petición al Ejecutivo central de una subvención directa de 50.000 euros al Festival Medieval d'Elx, un evento cultural creado en 1995 en torno a las representaciones extraordinarias de octubre del Misteri d'Elx.
El grupo municipal de Ciudadanos (C's) ha apoyado esta moción, pero ha pedido al tripartito (PSPV-PSOE, Compromís y Partido de Elche) que no se olvide de luchar por otros patrimonios de la ciudad como el Palmeral o el Museo de Pusol, reconocido como proyecto de Prácticas Excelentes en la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial.
En este sentido, ha señalado que el pleno de la corporación aprobó por unanimidad el pasado mes de mayo el aumento de la partida municipal al Museo de Pusol de 40.000 a 70.000 euros, debido a sus dificultades económicas, y que todavía no se ha hecho efectiva.
Por su parte, el grupo popular ha alabado la importancia del Misteri d'Elx como una "joya" cultural de la ciudad y un símbolo de todos los ilicitanos que se debe proteger.
Según los populares, el gobierno municipal ha "incumplido" lo acordado en el pleno sobre el Pusol.
A este respecto, la edil de Cultura ha recalcado que el Museo de Pusol no va a cerrar y que en la actualidad se trabaja con los agentes implicados para que "sea más de lo que es".
Por otra parte, el pleno ha aprobado instar al Gobierno de España a mejorar las conexiones ferroviarias entre Alicante y Murcia y el aeropuerto de Alicante-Elche, y el desdoblamiento de la carretera que une la ciudad ilicitana con Santa Pola.
También se ha aprobado llevar a cabo un mejor mantenimiento de los edificios públicos, dotar de continuidad a los presupuestos participativos de loa ciudad o la puesta en marcha de plan integral de recuperación, mantenimiento y limpieza de la zona del Hort del Monjo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.