Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Actividad en el Mercado Central de Elche, en una imagen tomada ayer mismo.
Compromís planta a sus socios de gobierno para no aprobar el desalojo del Mercado

Compromís planta a sus socios de gobierno para no aprobar el desalojo del Mercado

PSOE y Partido de Elche declaran caducadas las concesiones de los placeros y aseguran que no tienen derecho a una indemnización

María Teresa Bolívar

Sábado, 30 de julio 2016, 00:34

La Junta de Gobierno Local se vio interrumpida ayer bruscamente al abandonar la reunión del equipo de gobierno los concejales de Compromís, en el momento en que se iba a aprobar un punto del orden del día relativo al Mercado Central. En concreto, la declaración de extinción y caducidad de las concesiones de los placeros que continúan en el antiguo edificio.

Los ediles que representaban ayer al citado grupo municipal, Esther Díez y Felip Sánchez -Antonio García estaba de vacaciones- se ausentaron de la sesión cuando se iba a debatir esta cuestión, para volver más tarde a la mesa y continuar con otros asuntos del día. El gesto fue una medida para evidenciar que «nos desmarcamos de este proyecto», apostilló Sánchez, quien aseveró que son «discrepancias normales» en el seno de un equipo de gobierno conformado por distintas fuerzas políticas.

Una postura que vienen manteniendo desde que sus socios de gobierno dieron luz verde a iniciar los trámites para que la empresa adjudicataria de las obras del Mercado Central entre en el inmueble, tras el fallo del Consell Jurídic Consultiu sobre la legalidad del contrato entre el Ayuntamiento, con el anterior equipo de gobierno, y Aparcisa.

En las reuniones mantenidas entre ambas partes, Compromís ya no participa, como anunció en su día, y en las reuniones en las que se aborden aspectos relacionados con el Mercado Central se ausentarán, como ocurrió ayer. Está por ver qué actitud tomarán, por ejemplo, en un Pleno, una cuestión que según Sánchez aún tienen que plantearse.

En cualquier caso, PSOE y Partido de Elche se vieron solos para sacar adelante la declaración de caducidad de las concesiones de los vendedores del Mercado, los del actual edificio y los del provisional -a quienes no afectará-. No obstante, estos temas no se votan en la junta, sino que son decisiones colegiadas, según aclaró la portavoz de dicho órgano, Patricia Macià.

Este trámite será el paso previo al desalojo del edificio, con el fin de que se puedan iniciar las catas arqueológicas que determinarán la continuidad del proyecto y la construcción de la nueva instalación.

Diez días para alegar

El grupo de placeros que se mantienen en el viejo edificio, algo más de una decena, cuenta ahora con un período de diez días para la presentación de alegaciones, anunció el concejal de Mercados, Carlos Sánchez, quien afirmó que ninguno de ellos tiene derecho a una indemnización según un informe que estima ya caducadas las concesiones. El Ayuntamiento ha ofrecido a estos placeros ubicarse en otros mercados de la ciudad, incluido el provisional, según este último edil.

Al respecto, Compromís, a través de Felip Sánchez, pidió a sus socios de gobierno, que haya una solución consensuada con los placeros.

Sobre el desmarque de dicho grupo municipal sobre cualquier cuestiones relacionada con el Mercado Central, el portavoz del Partido de Elche, Jesús Pareja, señaló que «respeto al 100% la decisión de Compromís» y puntualizó que en ningún momento se han producido «ni desencuentros ni figuras en el equipo de gobierno» por el referido tema. Agregó que el tripartito «está unido y en situación de paz».

Pareja incidió en que los placeros tendrán diez días para alegar, a partir de la fecha de notificación de la resolución municipal, que previsiblemente tendrá lugar la próxima semana. A continuación se abrirá un trámite de audiencia. Un proceso que podría desembocar en los tribunales si los vendedores no aceptan la notificación de desalojo, aunque el equipo de gobierno ve «difícil» que pueda ocurrir, puesto que ya se dictó una sentencia que suprimía las medidas cautelares solicitadas por este grupo.

Por su parte, la portavoz de la junta, la socialista Patricia Macià, declaró que compartía las palabras de su socio del Partido de Elche sobre el respeto a la decisión de Compromís y aseguró que se trata de «diferencias legítimas» que no suponen «ningún problema».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís planta a sus socios de gobierno para no aprobar el desalojo del Mercado