

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBA M.GARCÍA
Miércoles, 10 de agosto 2016, 01:31
Bajo el influjo de una media luna que hizo suya las calles en la noche del lunes con la espectacular Entrada Mora, anoche, una vez más, se volvieron a escenificar las Embajadas del Moro y la Cristiana ante un público que llenaba las tribunas y el espacio en torno al escenario, junto al Palacio de Altamira.
Sobre las diez de la noche se inició el acto, con una melodía a través de los megáfonos, donde comenzaron a narrar la historia que se iba a interpretar. Allá por 1264 llegaba la comitiva de la Embajada Mora a la ciudad y su embajador (Salvador Castaño Berenguer) acompañado del Capitán Moro (Miguel Ángel Butrón). Junto al Embajador Cristiano, (Juan José Álvarez Pérez) establecieron un larga charla y que finalizó en una lucha al considerar los moros inadecuadas las propuestas cristianas. Tras ello, los moros conquistaron la fortaleza.
En la segunda parte, a requerimiento del Embajador Aragonés (José Manuel Botella Sesse) y el Capitán Cristiano (Ernesto Sempere), sale de la fortaleza el Embajador Moro y el Alcaide, que acepta las condiciones que expone el Rey Jaume (Miguel Olivares) y tras la firma del acuerdo se iza la Senyera en el Palacio de Altamira. Un nuevo éxito, que rubricó el alto nivel que mantiene esta representación histórico-festera.
Previamente a la representación de las embajadas, a las ocho de la tarde se realizó el Desfile Infantil, con profusión de niños y niñas que constituyen la cantera de la fiesta. Y a las nueve de la mañana tuvo lugar el tradicional Alardo, en el que se dispararon cien kilos de pólvora, y que cambió de horario (antes era previamente a las Embajadas) y de itinerario, recorriendo el centro de la ciudad. A partir del 2017, todo aquel que participe deberá disponer de permiso de armas.
Por otro lado, el presidente de la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF), Francisco López, destacó durante la recepción a los pueblos festeros en el Palacio de Altamira, que la Entrada Mora «fue una de las mejores» que ha visto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.