Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Fernando Jaén, presidente de la Gestora de Festejos Populares.
«Pido a la gente que deje su rutina diaria y se sume a la fiesta»

«Pido a la gente que deje su rutina diaria y se sume a la fiesta»

presidente de la Gestora de Festejos Populares

ISMAEL UL ALAM

Miércoles, 10 de agosto 2016, 01:31

La presidencia de la Federación Gestora de Festejos Populares recae sobre Fernando Jaén Vázquez desde 2004. El que fuera director general de la Fundación Deporte Ilicitano y máximo dirigente del extinto Club Femesala Elche, reconoce que no tiene claro si se presentará a la reelección de su cargo en el ente festero en octubre. Hasta entonces, «a disfrutar».

-Un año más, la Gestora de Festejos Populares vuelve a la carga...

-Sí, y con algunas novedades. En la Gran Charanga vamos a reducir el límite de participantes por cada comisión festera. Antes estaba en 750 y ahora en 300. Así tendremos un mayor control, teniendo en cuenta que no es un desfile libre al que cualquier viandante se puede unir. Por otro lado, el día 12 de agosto vamos a lanzar 35.000 flores en la Batalla de Flores; es decir, 15.000 más respecto a las pasadas fiestas. También tenemos preparados 242.000 pétalos de papel de colores, simbolizando a cada uno de los ilicitanos. El desfile empezará a las 20.30 y durará una hora porque daremos dos vueltas con las carrozas. Una vez finalice se hará una mascletà en honor a las reinas y damas.

-¿Habrá más control con el alcohol en la vía pública esta vez?

-Por supuesto. El Ayuntamiento nos pidió que tuviésemos un poco más de cuidado en ese sentido y tomaremos las medidas oportunas.

-¿Ha dado de sí el presupuesto?

-Es el mismo que el año anterior. Lo que pasa es que algunas firmas pudieron sensibilizarse con nosotros a última hora y dar alguna aportación un poco mayor. También está mejor gestionado para poder optimizar recursos.

-¿Qué objetivos se han marcado a corto plazo?

-El verano que viene queremos potenciar lo que estamos haciendo, pero hay que ser prudentes. Deben terminar estas fiestas primero y, luego, a analizar el resultado. Plantearemos proyectos innovadores con el impulso moral y los mimos de la gente, aunque es importante ver qué opciones tenemos de conseguir financiación. Cautela.

-La semana pasada aseguraba José Pérez, edil de Fiestas, que sin los entes festeros nada sería posible.

-Es evidente. El Ayuntamiento es como el gran padre que tiene un montón de brazos a modo de hijos. Estos son los que vertebran todo tipo de actividades y toman la iniciativa de hacer cosas. Hay una gran masa social en nuestra ciudad implicada en diferentes temas festeros. Yo solo pido a la gente que deje su rutina diaria y se sume a la fiesta. Ellos son los que, de verdad, la hacen grande.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Pido a la gente que deje su rutina diaria y se sume a la fiesta»