Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Participantes en la Roà se mezclan con el público de la Serenata junto a Santa María.

Fiestas con «buena imagen»

El alcalde destaca el «satisfactorio» desarrollo de los festejos, la ausencia de incidentes y la gran afluencia de público

Gaspar Macià

Martes, 16 de agosto 2016, 00:51

Las fiestas patronales ilicitanas se han desarrollado «con absoluta normalidad, sin ningún incidente grave, ni en la Nit de l'Albà ni en la Roà, gracias a que ha imperado el civismo». Este es el balance que realizó ayer el alcalde, Carlos González del intenso programa de actos que finalizó ayer.

Publicidad

«Tenemos motivos para estar contentos, porque todos los hitos festeros se han producido de forma satisfactoria». Destacó que el Pregón, los actos de Pobladores, Moros y Cristianos, comisiones de fiestas, l'Albà y la Roà «se han desarrollado con esplendor, espectacularidad y gran afluencia de público». Indicó que las calles «han estado abarrotadas de ilicitanos y también de muchos turistas nacionales y extranjeros».

González añadió que la «normalidad, espectacularidad y gran afluencia de público» con que se han desarrollado los actos proyecta «una buena imagen de la ciudad tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España de nuestras fiestas».

Tanto l'Albà como la Roà contaron con un dispositivo de seguridad reforzado, al coincidir en fin de semana y producirse una mayor afluencia de gente. Una planificación que incluyó refuerzos de la Policía Nacional llegados desde Valencia y Alicante, incluida una patrulla a caballo y un helicóptero. Asimismo, la Policía Local estableció en la Roà un refuerzo en el entorno de la Barraca Municipal, con presencia permanente de agentes en el recinto, así como el control de las barras en la calle y zonas de mayor concentración de gente.

Protección Civil y Bomberos se integraron asimismo en este dispositivo, coordinado desde la sala de emergencias de la Policía Local, así como efectivos sanitarios de los dos hospitales públicos, DYA, Cruz Roja y tres unidades de SAMU.

Publicidad

Roà multitudinaria

El mayor movimiento de gente se produjo, como es tradicional, en la Roà. Una larga y festiva noche en que coinciden las personas que velan a la Virgen de la Asunción, yacente en Santa María, recorriendo el itinerario que sigue la procesión-entierro en la mañana siguiente, con las que pasean o asistentes algunas de las ofertas de ocio.

Una de ellas fue la tradicional Serenata a la Mare de Déu, en la plaza del Congreso Eucarístico. Este año contó con la participación del Grup d'Havaneres Sant Agatàngel, el Centro Aragonés y Amics Cantors.

Publicidad

Otros muchos prefirieron hacer la 'otra Roà', refrescándose en alguna de las numerosas terrazas, sin faltar la degustación de los habituales chocolates con churros en cafeterías o los puestos instalados al efecto. Los más jóvenes se decidieron por la Barraca Municipal, amenizada por DJs o por las barras con música instaladas en varias calles del centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad