

Secciones
Servicios
Destacamos
ADRIÁN SÁNCHEZ
Jueves, 18 de agosto 2016, 01:01
El Ayuntamiento no da la espalda a la actividad cultural en la segunda quincena de agosto, y tras las fiestas patronales ofrece diversas opciones que incluyen exposiciones, cine y conciertos al aire libre. Por ello hay programadas una serie de actividades para que los ciudadanos puedan disfrutar de momentos agradables durante las cálidas noches de agosto y a la vez enriquecerse culturalmente.
Así, esta tarde y mañana, y los días 25 y 26 están programados una serie de conciertos que comenzarán a partir de las 20.30 horas, los jueves en la Glorieta y los viernes en el paseo Eres de Santa Llúcia. Los protagonistas serán el grupo musical Tarantino's, que actuará hoy en la céntrica plaza, mientras que Dinglondango lo hará mañana en el espacio situado junto al convento de la Merced. Del mismo modo, la próxima semana lo harán Cores do Sul Trío el 25 en la Glorieta y Coronel Lee el 26 en Eres de Santa Llúcia.
Además en algunos barrios de la ciudad se realizarán proyecciones de películas en espacios al aire libre. El 22 en la Plaza de Castilla de Altabix, el día 29 en la de la Aparadora de Carrús y el 30 de en los Jardines de Salvador Allende en el Sector V, a partir de las 22.00, se podrá ver la película 'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?'. Un filme francés dirigida por Philippe de Chauveron ha sido nominada en 2014 a Mejor película europea en los Premios Goya. El filme trata de un matrimonio católico y conservador que observa como tres de sus hijas no siguen los dictámenes de la iglesia, depositando todas sus esperanzas en la hija menor.
También para todos aquellos que prefieran apreciar el arte a través de las exposiciones, cabe recordar que toda la red de museos siguen en activo y además destacar tres exposiciones para la gente pueda disfrutarlas de forma gratuita como son; 'Macro y micro cosmos', que ofrece el Centro Municipal de Exposiciones de San Juan hasta el 23 de septiembre. O la exposición 'Moments de la Festa' en la Antigua Lonja Medieval, en los bajos del edificio consistorial, con obras de Eliseo Ramón Mojica, Ángel Castaño, Francisco Díaz Tripiana, Remberto Martínez, Juan Germán Coves, Tina Aniorte, Inés Serna, Lola Soler, María Teresa Hernández, Asunción Peral, Marga Pla, Manoli Gonzálvez, Tania Baeza, Chon García, Rosario Leguey, Manuela Lizarte y Laura Guillén
También se puede visitar la muestra '12 marcos de trabajo', una escenificación del desarrollo de la ciudad en los últimos años, que se expone en el Centro Cultural de las Clarisas y además de la exposición se permite contemplar las instalaciones del convento.
Ciclo del agua
El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) ofrece, además de su exposición museística permanente, la exposición 'El poder del agua. Búsqueda, aprovechamiento y gestión en la historia de Elche'. A partir de la propuesta expositiva de la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH, la muestra está organizada y patrocinada por Aigües d'Elx, con motivo del 15 aniversario de la creación de la empresa mixta que gestiona el ciclo integral del agua en nuestra ciudad.
La exposición lleva a cabo un recorrido didáctico que acerca al visitante a la gestión actual del agua en la ciudad, así como a una historia marcada por una insuficiencia de los recursos que ha tenido consecuencias en la forma de vida, en el paisaje, en la economía, etc. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 15 de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.