

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 19 de septiembre 2016, 21:36
El Río Safari de Elche se ha convertido en un centro reproductor de orangutanes tras la llegada de tres ejemplares de Borneo procedentes del centro de rescate de primates 'Monkey World' de Inglaterra.
Se trata de dos machos y una hembra que responden al nombre de Kai, Joly y Lingga y que han sido trasladados a este parque ilicitano bajo el programa europeo de conservación de esta especie (European Endangered Programme), según han destacado fuentes del complejo.
El parque aloja desde hace cuatro años a un macho adulto de orangután de Borneo que convive con una familia de cuatro gibones de manos blancas, coetáneos de los orangutanes, y con la llegada del nuevo grupo se convierte en centro reproductor de esta especie.
Los animales fueron trasladados hace un mes, por recomendación del comité asesor y coordinador del programa europeo, y ya se han aclimatado a su nuevo hogar.
El orangután de Borneo se encuentra clasificado como Críticamente Amenazado en la Lista Roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el más exhaustivo inventario a nivel global de especies animales y vegetales.
La pérdida y degradación de su hábitat natural en el sudeste asiático, además de la caza y el tráfico ilegal de ejemplares, ponen en peligro la supervivencia a largo plazo de este gran simio en estado salvaje.
En respuesta a esta situación, zoos de todo el mundo han unido esfuerzos por la preservación de esta especie para mantener una población estable y sana en cautividad.
El responsable del departamento de educación y sensibilización del parque, Abel Ibáñez, ha apuntado que con estos datos es posible realizar "estudios y previsiones demográficas, y con ello tomar decisiones prácticas sobre el manejo y la distribución de los individuos para crear situaciones de cría lo más favorables posibles".
Río Safari Elche colabora también con los programas conservacionistas de otras especies, como el del mangabey de cresta negra, mangabey de vientre dorado, hipopótamo pigmeo y jirafa de Angola, de la que cuenta además con una pareja en edad reproductora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.