Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Presentación de la especie encontrada en el Ayuntamiento de Elche.

Localizan en Elche la primera palmera nativa ibérica

Se trata, junto al palmito, del único representante europeo de la familia de las palmáceas

efe

Miércoles, 21 de septiembre 2016, 17:05

Un estudio realizado por 85 especialistas durante la celebración de la XI Semana de la Biodiversidad en Elche durante el pasado abril ha permitido localizar en esta ciudad la primera palmera nativa ibérica de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

La palmera ibérica es, junto con el palmito, el único representante europeo de la familia de las palmáceas, formada fundamentalmente por especies tropicales, según ha indicado en rueda de prensa el investigador de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Juan Manuel Pérez.

Pérez ha afirmado que esta palmera fue descrita en 1997 por investigadores de Orihuela y Murcia y se ha mostrado convencido de que existen más ejemplares de esta especie, que tiene ciertas características que la distinguen de la palmera datilera y de otras introducidas en la zona.

Asimismo, la palmera ibérica tiene un peor aprovechamiento agrícola y fue menos cultivada que la datilera.

El concejal ilicitano de Medio Ambiente, Antonio García, ha señalado que la celebración de este evento ha servido, además, para posicionar a Elche entre los 15 primeros municipios de la Comunitat Valenciana en cuanto a riqueza biológica y prospección.

"Es algo que nos da más argumentos para respaldar la candidatura de esta ciudad como "Elx capital verda europea", ha asegurado.

Estas jornadas han permitido registrar más de 200 nuevas especies de flora y para constatar la presencia del fartet (un pez en peligro de extinción) en hasta siete puntos del río Vinalopó donde no había rastro de la especie desde los años 80 del pasado siglo.

Publicidad

También se han encontrado 10 nuevas especies de escarabajos y un microcrustáceo acuático como la daphnia mediteránea (conocida como pulga de agua) hasta ahora no registrada en la Comunidad Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad