La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
El popular Ruz charla con su compañero de grupo Granero y Caballero (C's) ante las miradas de Mollà y Díez (Compromís).

La tensión se dispara en el Pleno por las quejas en el geriátrico de Altabix

Compromís exige al PP que «pida perdón» por los «recortes en la atención a los mayores» y los populares replican al tripartito que lo solucione

María Teresa Bolívar

Martes, 27 de septiembre 2016, 01:27

Con menos público que en las últimas sesiones y más corto de lo habitual, el Pleno ordinario de ayer tuvo varios momentos de confrontación entre un lado de la bancada y otro. Los más broncos coincidieron con las dos mociones presentadas por el grupo municipal popular.

Publicidad

El cruce de reproches llegó de la mano de la propuesta del PP para que mejoren las condiciones en que son atendidos los usuarios del geriátrico de Altabix. La edil de este partido María Dolores Serna aludió a las quejas registradas desde el pasado mes de marzo, tanto por parte de los familiares como de los propios trabajadores. Pidió el respaldo de todos los grupos y apostilló que con esta moción «no buscamos ninguna confrontación».

Sus palabras sublevaron al equipo de gobierno, en especial a la portavoz de Compromís, Mireia Mollà, quien consideró «difícil de digerir» que el PP realizara este planteamiento sobre una situación «heredada» y «generada» por el anterior Consell popular «por concesiones a la baja, primando el criterio económico sobre el bienestar de las personas mayores».

Por contra, aseveró que el actual gobierno valenciano está promoviendo las inspecciones en los geriátricos, ha advertido a la empresa que gestiona el de Altabix para que mejore las condiciones del servicio que presta y «estamos vigilantes».

Reprochó a los populares ilicitanos «no pedir perdón» por «permitir los recortes» en la atención a los mayores y criticó que «ustedes callaron», mientras hacían «de las privatizaciones un negocio», en referencia al anterior Consell.

Publicidad

Finalizó su intervención (en la que el alcalde, Carlos González, tuvo que llamar al orden a los populares), acusando al grupo del PP de pertenecer a «un gobierno inhumano».

La edil socialista de Bienestar Social, Teresa Maciá, también cargó contra los populares. Dijo que desde que está al frente del área ha mantenido contactos «continuos» con familiares, trabajadores y la dirección.

Recalcó que en un año se han realizado tres inspecciones en el centro y criticó a los populares por haber dado la concesión a la empresa por cuatro años, pese a que en el pliego de condiciones preveía «un millón de euros menos de inversión respecto a la anterior contrata». Y criticó que «ahora tenemos que corregir nosotros los dislates del PP».

Publicidad

La popular Serna respondió que «nosotros ya no podemos hacer nada» e instó al tripartito a buscar una solución «porque ahora son quienes gobiernan». Incidió en que estarían dispuestos, como recogía la moción, a que se revocara el actual concierto.

La tensión entre estos grupos de ambas bancadas no se reflejó en el voto a la propuesta, que se aprobó por unanimidad, del mismo modo que las otras siete presentadas para pedir la continuidad del carril bici de la Vía Parque (Compromís); un trato igualitario en los dos departamentos de salud y la restitución de los elementos de protección del puente del Bimil·lenari (Ilicitanos); ampliación de la plantilla de bomberos (PSOE); un plan integral de actuaciones en pedanías y un control mensual del servicio de limpieza (Ciudadanos), y el acondicionamiento del cauce del río junto al Valle Trenzado (PP).

Publicidad

C's dice que le copian

Esta última, presentada por el edil popular Pablo Ruz, también generó una acalorada discusión. En ella participaron el portavoz del Partido de Elche, Jesús Pareja, quien recriminó al PP que él denunció esta misma cuestión en 2012 y «no hicieron nada», así como el portavoz de Ciudadanos (C's), David Caballero, al acusarles de copiar esa petición, que ellos presentaron «un día antes».

El edil de Parques y Jardines, Antonio García, criticó el proyecto que el PP adjudicó para regar esta zona del río, que calificó de «chapuza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad