

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Viernes, 8 de mayo 2015, 02:43
Los partidos políticos ya no disponen de esos presupuestos con los que excitar a los propios y asombrar a los ajenos en grandes actos con luces, sonido y hasta efectos especiales como si fuera un concierto de rock. Las fianzas de todas las formaciones tiritan de tal forma que ha obligado a campañas «no austeras, sino pobres», aseguraba un dirigente popular. A pesar de ser el primer partido en número de afiliados, los populares son los primeros que dan ejemplo y trabajarán no con escenario, sino con 'mostradores' a pie de calle, donde los vecinos y votantes de todos los barrios podrán conocer y dialogar con los integrantes de la candidatura que lidera Asunción Sánchez Zaplana. Estos austeros mostradores se han diseñado con material reciclado, en concreto, con cartón, y el montaje y desmontaje lo llevarán a cabo los miembros de la candidatura.
Estos 'mostradores' viajarán en furgonetas alquiladas para este mes. Llegar y 'puar', según la expresión tradicional. Montar, hacer el acto e irse, todo en uno.
Siguen, más o menos, la estrategia que han seguido los socialistas en los últimos tiempos. Su candidato, Gabriel Echávarri, utilizaba nada más que pancartas y una silla en encuentros por todos los barrios de la ciudad que ha llevado en los dos años que ha mantenido la precampaña. Y, por lo visto, continuará así para desdicha de los trabajadores del PSOE.
Y si a los grandes ya les cuesta, las formaciones más modestas se las ven y desean para poder cumplir con el dirección nacional. La organización del mitin de Alberto Garzón en el pabellón Pitiu Rochel para el sábado ha sido titánica para la agrupación alicantina, que cuenta con una empresa que les lleva las sillas, pero que ha tenido que negociar hasta los precios de las rampas a la que le obligaban para el acceso de discapacitados.
También han recurrido a amigos dibujantes para crear carteles estilo 'cómic' para darse a conocer, además de los tradicionales. Los mítines o algunos actos especiales como la pegada de carteles cuentan con grupos de música de simpatizantes que ayudan al partido tocando gratis para animar al voto.
El 'crack' del Twitter
El resto de formaciones prefieren dejar la volar la imaginación para hacerse un hueco en los medios o, mejor aún, utilizar las redes sociales, que para eso son gratis. El mejor ejemplo es Ciudadanos, que ha 'fichado' de candidato a Juanfran Escudero, un auténtico 'crack' del Twitter. Él solo tiene más seguidores que el resto de candidatos juntos. Pero no solo de Alicante, ya que este 'comunity manager' profesional cuenta con 445.000 seguidores en esta red social.
Es el encargado de mover las redes sociales, algo que ya tienen todos los partidos con sus 'hagtags'. Todo un fenómeno. Con él, seguro que el mensaje de Ciudadanos en Alicante llegará, aunque sea a sus seguidores al otro lado del mundo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.