Bernat Sirvent
Viernes, 15 de mayo 2015, 02:06
El secretario general de los socialistas valencianos y candidato a presidir la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aprovechó ayer su jornada en Alicante para reunirse, de una tacada y en tiempo récord (desde primera hora de la mañana hasta mediodía), con los principales agentes sociales de la provincia. A saber, con la patronal Coepa, la de pymes Cepyme, la Cámara de Comercio y los sindicatos mayoritarios CC OO y UGT. Puig cogió el guante que ya habían lanzado en sus propuestas ante la cita con las urnas las patronales Coepa y Cepyme, uno de cuyos ejes es la reindustrialización para que gane peso el PIB del sector fabril.
Publicidad
Puig habló de ello ayer tanto con Coepa como con Cepyme, por separado. El presidente de Coepa planteó un decálogo aprobado por su junta, entre cuyos puntos destaca la industria y la reactivación de los sectores productivos tradicionales. Coepa defiende aumentar del 12% actual hasta el 20% sobre el PIB provincial el protagonismo de la industria a medio plazo. «Le hemos pedido que escuche a la sociedad civil y que, sobre ello, decida con lo que más le interesa a esa sociedad civil», apuntó a este diario Moisés Jiménez tras el encuentro. «La política industrial debe ser entendida como una política de toda España para generar estabilidad y evitar incertidumbres», le vino a decir Jiménez tal y como recoge el documento de la patronal.
Puig llegó, acompañado por el cabeza de lista autonómico por Alicante y economistas de la UA, Julián López Milla, y por el exdirector general de la extinta CAM y asesor electoral, Juan Antonio Gisbert, con los deberes hechos. Lo primero que prometió, tanto a Coepa como, con posterioridad, a Cepyme (con cuyo presidente Cristóbal Navarro se reunió, así como con otros directivos como Joaquín Garrido, Luis Rodríguez, Francisco Rovira o Vicente Armengol) fue la creación de una agencia de la innovación que «canalizará esta segunda generación de política industrial».
Puig convocó a todos los agentes sociales, empresariales y económicos «a un gran acuerdo de Comunitat para rediseñar el modelo productivo, resituarnos en España para conseguir la financiación e inversiones adecuadas y garantizar un estado del bienestar para todos los valencianos basado en los principios básicos de educación, sanidad, cultura y servicios sociales centrados en la igualdad».
Tanto Coepa como Cepyme habían aludido en las últimas semanas a la necesidad de reindustrializar la provincia de Alicante, mientras los sindicatos UGT y CC OO pidieron que se apliquen los muchos planes estratégicos del último lustro. Otra intención que trasladó Puig a Jiménez y a Navarro fue la de refundar el IVF «que ahora está arruinado, para facilitar los microcréditos y superar la exclusión financiera que viven muchos ciudadanos».
Publicidad
En materia estrictametne laboral, dijo que «vamos a reconstruir el Servicio Valenciano de Empleo (Servef) para facilitar el empleo, la intermediación y la formación de los trabajadores, y no ser una agencia devaluada, como es ahora mismo».
Navarro, presidente de Cepyme, arropado ayer por la patronal del metal Fempa y del comercio Facpyme, otras de las más críticas con la situación económica y política actual, trasladó a Puig la «imprescindible regeneración del sistema político como necesidad inmediata. «El actual Gobierno valenciano está completamente inmerso en un lodo insalvable que proyecta el nombre de la Comunitat en el ámbito internacional como el ejemplo a no seguir», llegó a decirle Navarro a Puig y López Milla. También se aludió a la infrafinanciación de la autonomía, la deuda histórica y el agravio comparativo que en términos de inversión neta sufre Alicante respecto a Valencia y a Madrid. También criticó el «cien por cien de corrupción en la contratación pública».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.