
EUROPA PRESS
Jueves, 21 de mayo 2015, 14:06
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha defendido este jueves durante una conferencia en Valencia la normalización institucional del bilingüismo en aquellas comunidades, como la valenciana, con una lengua propia, de modo que se garanticen los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos. Además, ha instado a "dejar de tirarnos la lengua por la cabeza" como arma política.
Publicidad
Así se ha pronunciado Rivera en Nueva Economía Forum, donde ha recordado que la Constitución establece la obligatoriedad de "proteger las lenguas cooficiales". "Estoy absolutamente convencido del bilingüismo oficial en las instituciones, en la escuela; vengo de una tierra donde sólo hay una lengua en la escuela, en las instituciones y el Parlamento", ha lamentado.
Frente a ello ha apostado por la normalización del bilingüismo, como dijo Adolfo Suárez, "haciendo normal en las instituciones lo que es normal en la calle".
"Respeto mucho los debates entre filólogos, no soy filólogo y no pretendo entrar (en el debate); he leído de todo, hay quien defiende una cosa y la contraria, no voy a entrar en eso", ha señalado en referencia al valenciano y el catalán.
No obstante, más allá de ese debate filológico, como políticos se deben garantizar los derechos lingüísticos, de modo que no haya "un solo rincón en que no se pueda estudiar en castellano" ni en aquellas comunidades con lengua propia en que no se pueda estudiar también en la lengua cooficial, pese a que hoy en día este tema se usa en algunas regiones por "motivos políticos e identitarios".
Fallas y toros
Rivera también ha sido preguntado por las Fallas, en concreto por propuestas para su mejora como fiesta, un ámbito en el que no ha querido pronunciarse: "no me quiero quemar", ha bromeado ante los presentes, asegurando que no se siente "capaz de decirles a los valencianos cómo hacer fallas".
Publicidad
Asimismo, ha sido cuestionado sobre su opinión acerca de los toros, una más de las tradiciones que, como otras, puede acabar o no desapareciendo, pero que "no es el principal problema" ahora mismo en el país.
Ha recordado que Ciudadanos se posicionó contra el fin de las corridas en Cataluña porque considera que, en primer lugar, no era un debate animalista y, además, es un tema a abordar en el ámbito nacional.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.