Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Asunción Sánchez Zaplana pone un plato de paella a Alberto Fabra delante de Carlos Floriano, ayer, en la comida-mitin del PP de Alicante.
El PP, entre la esperanza y lo desconocido

El PP, entre la esperanza y lo desconocido

Alberto Fabra apela a la «ilusión» y a la bajada de impuestos en los últimos mensajes de la campaña

José Vicente Pérez Pardo

Sábado, 23 de mayo 2015, 01:19

Jornada maratoniana la del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, que amaneció en Valencia para presidir el que espera no sea su último Pleno del Consell con plenas facultades y continuó con un recorrido por las tres provincias: Alicante, Valencia y Castellón, donde durmió pensando qué ocurrirá mañana, domingo. En las tres provincias aprovechó los actos montados para recalcar a los electores indecisos que el PPCV es el partido de la «esperanza e ilusión» y el que «baja los impuestos para que las personas tengan más oportunidades».

Así lo transmitió en el cierre de campaña que celebró a mediodía en Alicante, en una comida mitin con una paella gigante donde estuvo acompañado por el vicesecretario de Organización, Carlos Floriano, el presidente provincial de Alicante, José Císcar, y la candidata a la Alcaldía, Asunción Sánchez Zaplana, así como más de 350 militantes y simpatizantes. «Esta campaña hemos ido explicando lo que hemos hecho durante estos cuatro años y cuáles son nuestras propuestas de futuro» mientras que «enfrente sólo hemos tenido un programa: todos contra el PP».

Aseguró que «con críticas no se pagan hipotecas, se construyen hospitales o se arreglan colegios. Nosotros hablamos de futuro y oportunidades», incidió.

Fabra agradeció el esfuerzo de la organización en la campaña alicantina a los militantes y para los votantes recalcó que era «el momento de elegir seguir por el camino de la estabilidad, el crecimiento y la creación de empleo que nos hemos marcado o coger cualquiera de las demás salidas». El presidente de los populares alicantinos, José Císcar, fue un poco más duro que su homólogo regional y quiso recordar a los ciudadanos el esfuerzo del Consell en esta legislatura: «Con lo que nos ha costado la recuperación económica y el empleo, esto no puede quedar en manos de otros».

A un nivel más general, el vicesecretario de Organización y director de campaña de los populares, Carlos Floriano, hizo un llamamiento a los electores para que apoyen a su partido, ya que cree que «o gana el PP o lo que habrá enfrente será un conjunto de partidos que no tienen un proyecto» para la Comunitat Valenciana. Fue, con las lógicas diferencias, el mismo mensaje que la presidenta en funciones de Andalucía, Susana Díaz, lanzó con Ximo Puig y Gabriel Echávarri en Alicante.

Los dos partidos intentan que estas elecciones vuelvan a jugarse en el terreno del bipartidismo, donde lo tienen todo más controlado. De ahí que lancen estos útlimos mensajes contra las nuevas formaciones que los sondeos apuntan a decisivas en la conformación de gobierno. Hastael propio Floriano regateó la pregunta de si ve factible una nueva mayoría absoluta de Alberto Fabra: «Trataremos de sacar el mayor número de votos posibles y que los ciudadanos sean conscientes de la importancia de su voto para alcanzar la mayoría más importante que puedan darnos».

Sin el paso previo

El otro dirigente nacional que vino a la Comunitat Valenciana para el cierre de campaña fue el portavoz del PP en el Parlamento Europeo y vicesecretario general del partido, Esteban González Pons, que insistió en la misma idea. Defiende que los votantes decidan directamente, sin el paso previo de las formaciones que se consideran «decisivas», si desean que gobierne el PP o el PSOE.

«Por ejemplo, Ciudadanos dice que decidirá después si gobierna el PP o el PSOE, y yo propongo saltarnos ese paso y que sean directamente los votantes los que digan si gobernará el PP o el PSOE», manifestó González Pons en Calpe, a donde acudió a respaldar al candidato local, César Sánchez.

«Hay que tener claro si queremos que decidan los votantes el domingo o queremos que después decidan los partidos cómo se reparten la tarta del poder», avisó.

En cuanto a la Comunitat Valenciana, González Pons destacó que actualmente es la «que tira de la economía española», por lo que está convencido de que los electores querrán «una economía que sea la locomotora de España a un cuatripartito en el gobierno que dé lugar a una crisis política que dé lugar a otra crisis económica».

«Han intentado a Rita Barberá, a Alberto Fabra y a los del PP expulsarnos de la política, pero nuestros votantes tienen muy claro que, si se expulsa al PP, se acabará expulsando a los votantes y no lo vamos a consentir», apuntó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP, entre la esperanza y lo desconocido