BURGUERA/R. A.
Miércoles, 10 de junio 2015, 02:03
El anuncio de la ruptura de las negociaciones a nivel autonómico entre PSPV, Compromís y Podemos también afecta a los grandes municipios valencianos que precisan de un pacto entre los partidos de izquierdas que, hasta ahora, parecían abocados a formar un tripartito. Los socialistas consideran que Compromís ha atascado todo tipo de acuerdos, tanto el de la Generalitat como el relacionado con las corporaciones locales. Desde la sede de Blanquerías se confirmó ayer que una docena de ayuntamientos, los de las grandes ciudades, entran en el saco roto de la interrupción del diálogo a tres bandas.
Publicidad
«Están suspendidas las negociaciones con Compromís, también en el Ayuntamiento de Valencia, en estos momentos. Es incomprensible que el partido socialista sea bueno para dar la estabilidad de los gobiernos municipales de otros pero no para recibir el mismo trato, y eso es un insulto que hemos estado recibiendo, y no es serio ni es justo», señaló ayer Alfred Boix, secretario de Organización del PSPV, en el momento de anunciar la ruptura de las negociaciones.
«Algunos se tienen que apuntar cuáles son los parámetros para conformar mayorías en los ayuntamientos. Desde la coherencia política sabemos que hace un falta un pacto en la ciudad de Valencia, y nosotros lo hemos facilitado, pero también en la Comunitat, en muchas otras ciudades aparte de la capital. En Gandia también estamos pendientes de qué va a pasar. O en Torrent. Hay que ser equilibrados», reclamó Boix. Por su parte, desde Compromís se considera que las negociaciones locales iban por buen camino y que había tiempo para limar asperezas, por lo que el anuncio del PSPV «nos pilla por sorpresa por nosotros y hasta a los propios socialistas», indicaron fuentes de la coalición, que relataron que cuando se enteraron de la noticia negociaban en su sede con uno de los principales dirigentes de Blanquerías, José Manuel Orengo, que tuvo que levantarse y dar por terminada una reunión que versaba, precisamente, sobre los pactos municipales. Sin pacto ni solución a corto plazo (hay de tiempo hasta el sábado) se encuentran, por tanto, Valencia, Castellón, Burjassot, Sagunto, Alzira, Oliva, Gandía y Torrent, entre otras. Se trata de ciudades donde en las posiciones locales de Compromís o el PSPV interviene también la dirección autonómica.
En Alicante, hay acuerdo de gobierno, programa incluido, aunque aún no se ha pactado quién será el alcalde. En Elche, Carlos González será el primer edil con apoyo de Compromís y el partido local Ilicitanos por Elche, de la exedil del PP Cristina Martínez.
El PSPV condiciona su apoyo a la investidura del candidato de Compromís Joan Ribó como alcalde de Valencia a que haya un acuerdo global en otros municipios de la Comunitat. El candidato del PSPV a la alcaldía, Joan Calabuig, sólo respaldará el sábado a Ribó en caso de que haya un acuerdo global con Compromís en otros ayuntamientos donde los socialistas pueden gobernar. También a Calabuig le pilló la ruptura por sorpresa. Esa misma mañana indicó que «en estos momentos no está en tela de juicio en absoluto el apoyo a Ribó. Es nuestra voluntad y esperaremos que se pueda hacer real el sábado porque, lo que es evidente, es que en ningún caso vamos a permitir que el PP gobierne Valencia porque sería altamente negativo para la ciudad». Una hora y media más tarde, en vista de la evidente contradicción, fuentes socialistas desmintieron las palabras de su cabeza de lista en Valencia.
Publicidad
No obstante, desde el PSPV se asegura que no votarán en contra de los candidatos de Compromís en los municipios donde ya se haya llegado a un acuerdo a nivel local, en ciudades pequeñas y medianas, ya que la ruptura de las negociaciones no debe suponer que sea el PP quien gobierne, algo en lo que coinciden con las línea marcada también por Compromís.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.