Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Una joven rellena la documentación para votar por correo. LP

Cómo votar por correo en las elecciones 2023 del 28M

El trámite podrá llevarse a cabo hasta el 18 de mayo

DM

Martes, 4 de abril 2023

Cuenta atrás para las elecciones del próximo 28 de mayo. Este martes el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) ha publicado la convocatoria de las mismas, lo que provoca que desde hoy se pueda solicitar el voto por correo.

Publicidad

Los electores que decidan ejercer el voto por correo podrán solicitar hasta el 18 de mayo (incluido) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral correspondiente. Y es que la obtención de este certificado es un requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia. La solicitud podrá realizarse por vía telemática a través de la web oficial de Correos (www.correos.es) o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.

Voto telemático

Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal. En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos, el interesado debe acreditar su personalidad mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).

Voto en oficinas

La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición. En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales.

Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual. Para ello el elector tan sólo debe seleccionar la oficina disponible que tenga cita previa y, por último, elegir el día y la hora que más le convengan.

Publicidad

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 8 de mayo, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.

El plazo de depósito del voto por correo finalizará el 24 de mayo de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad