Jorge Rodríguez saluda a los miembros de la mesa electoral. LP

La Diputación de Valencia, en manos de Jorge Rodríguez

El pinchazo de Compromís y el avance de PP y Vox provoca un empate en la corporación, que resolverá Ens Uneix

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 29 de mayo 2023, 02:47

El resultado en la Diputación de Valencia tiene algo de justicia poética o política. En julio de 2018 Jorge Rodríguez, entonces presidente de la Diputación de Valencia, era detenido en el marco del caso Alquería, una investigación por prevaricación y malversación en Divalterra, la empresa pública de la corporación provincial. Cinco años después, la formación que lidera el alcalde de Ontinyent tendrá en su mano decidir si es la izquierda o la derecha la que se hace con la presidencia de esa institución provincial.

Publicidad

Porque los resultados que se han conocido este domingo sitúan a su partido político en el puesto decisivo. PP (13 diputados) y Vox (dos diputados) suman 15. PSPV (12 diputados) y Compromís (otros 3), también suman 15. La Diputación de Valencia tiene 31 diputados. Y el que falta es el del partido de Jorge Rodríguez. Una especie de vuelta a empezar, en la que Ens Uneix tiene la sartén por el mango.

El escenario -que este diario anticipó como una de las posibilidades que podría producirse en función de los resultados en los partidos judiciales- tendrá que resolver en primer lugar quién ocupa la presidencia. El entorno de Jorge Rodríguez -a la espera de sentencia por la causa antes señalada- admitía hace pocas fechas contactos con el PP valenciano para que este partido se retirara como parte en esa investigación judicial. Un contacto en el que llegó a ponerse sobre la mesa la posibilidad de que, si se producía este escenario, se pudiera plantear un acuerdo.

Noticia Relacionada

El PP descartó retirarse del proceso judicial y ahora esa circunstancia puede alejarle del cargo. No obstante, no es menos cierto que Rodríguez, que llegó a ser vicesecretario general del PSPV, fue expulsado de este partido cuando estalló el caso. No obstante, parece razonable pensar que Rodríguez se decante antes por apoyar a la izquierda que a la derecha.

Por partidos judiciales, en el de Valencia, que es el más numeroso (18 diputados en juego), el PP tendrá siete representantes frente a los cuatro de la anterior legislatura; el PSOE mantiene sus seis escaños; Compromís pierde uno y se queda con tres; Vox suma un diputado al que ya tenía y tendrá dos representantes en la Diputación y sale Ciudadanos.

Publicidad

En cuanto al resto de partidos judiciales, en Alzira el PSOE conserva su diputado y el PP se queda con el que tenía Compromís; en Requena, los populares ganan el diputado que se llevó el PSOE hace cuatro años; en Sueca, el PSOE mantiene el escaño; Ontinyent lo sigue conservando La Vall ens Uneix; y en los partidos judiciales de Gandia, Llíria, Sagunto y Xàtiva se mantienen un diputado para el PSOE y otro para el PP.

Tras la constitución de los ayuntamientos de la provincia y la toma de posesión de los alcaldes y alcaldesas de este nuevo período legislativo, prevista para el 17 de junio, la Diputación será la última institución en formarse y dar inicio a la nueva legislatura, en un período que abarca desde finales de junio hasta mediados de julio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad