Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Los candidatos intercambian impresiones en la mesa en un ambiente distendido.
Los pactos del arroz con costra

Los pactos del arroz con costra

Los candidatos hacen un alto en la campaña electoral para compartir impresiones alrededor del plato típico ilicitano

DAVID SEVILLA

Jueves, 14 de mayo 2015, 01:58

La Asociación de Amigos del Arroz con Costra, como manda la tradición desde 1987, invitó ayer en su sede a todos los candidatos a la Alcaldía para, además de degustar el típico plato ilicitano, intercambiar impresiones en un ambiente que por lo general fue distendido.

Al encuentro faltaron los candidatos de Esquerra Unida (EU), por motivos laborales, y del Partido Comunista del Pueblo Español (PCPE), por discrepancias con ese tipo de eventos. Asimismo, había expectación ante la primera aparición pública del candidato de Ganemos Elche, Pedro Antonio Rodríquez, que fue acompañado por el número dos de la lista, José Soler.

«Este hombre representa a los trabajadores», exclamó Soler mientras los miembros de los Amigos de la Costra recriminaban al candidato de Ganemos que no quisiera posar junto a los candidatos, concretamente junto a Cristina Martínez, cabeza de lista de Ilicitanos por Elche, una vez el cocinero finalizó la costra para los cerca de 50 comensales presentes. Fue un momento anecdótico tras el que el ambiente volvió a la normalidad, aunque no sentó bien a los organizadores del encuentro.

Todas las formaciones presentes acudieron, tal y como pidió la organización, con dos representantes, candidato incluido, menos el PP. La alcaldesa, que fue la última en llegar a la comida, estuvo flanqueada en todo momento por los ediles Manuel Rodríguez y Luis Ángel Mateo y el candidato autonómico José Salas.

«Es un momento para olvidar tensiones, para que impere el buen rollo y el buen arroz», dijo el presidente del colectivo, Pepo Nieto, para dar comienzo a la comida en la que los políticos se situaron en un extremo de la mesa y los periodistas invitados en el otro, como si de una rueda de prensa se tratase.

Discursos e intenciones

Después de comer, mientras los asistentes degustaban infusión de cantueso, los políticos fueron entonando uno a uno sus propósitos para la ciudad durante la próxima legislatura. El primer turno fue para el candidato de Ganemos Elche, que centró su discurso en «los privilegios» que, según explicó, tienen los políticos.

El candidato del Foro Demócrata de Elche, Miguel Picher, entonó un discurso a favor de «las empresas y los autónomos» en el que hizo hincapié en la necesidad de «no asfixiar» a los negocios locales.

El alcaldable de Ciudadanos, David Caballero, abogó por «activar el consenso y el respeto» en la corporación municipal, mientras que Mireia Mollà, candidata de Compromís per Elx, aseguró que los futuros dirigentes deben «luchar» para que el ciudadano «se vuelva a sentir identificado con la política y las instituciones».

Marysol Coves, candidata de UPyD, resaltó la necesidad de «devolver la política a la gente» mediante «transparencia y participación» y la alcaldable de Ilicitanos por Elche habló de dejar atrás «la política del rodillo» para «unirse por el bien de la ciudad».

Jesús Pareja, candidato del Partido de Elche, deseó «suerte y unidad a todos los candidatos» y el alcaldable socialista, Carlos González, explicó que el próximo mandato debe ser el «del consenso, el diálogo y el respeto». La última en intervenir fue Mercedes Alonso quien aseguró que es la «la ciudad necesita políticos con altura de miras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los pactos del arroz con costra