

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Viernes, 29 de mayo 2015, 01:06
Los partidos políticos críticos con la gestión que ha llevado a cabo la popular Mercedes Alonso en el municipio durante los últimos cuatro años, especialmente PSOE, Compromís e Ilicitanos por Elche, están condenados a entenderse y establecer pactos de cara al Pleno de investidura que tendrá lugar el sábado 13 de junio si quieren evitar que la líder del PP local se haga de nuevo con la Alcaldía. Según especifica la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), en su artículo 196, si uno de los candidatos no obtiene la mayoría absoluta el día estipulado para le investidura, se proclama como alcalde el concejal que encabeza la lista que ha obtenido el mayor número de votos populares en el municipio. Así, el PP, con nueve concejales, un representante más que el PSOE, se haría con el gobierno.
No obstante, en el caso de que Alonso vuelva a ocupar la Alcaldía, los partidos opositores no tardarían en plantear una moción de censura, aunque no sería el mejor de los escenarios para comenzar un mandato. Una cuestión que daría razón a la alcaldesa en funciones, ya que el pasado domingo hizo alusión a la condición de su formación como la más votada por los ilicitanos para gobernar el municipio. Una postura que es defendida por sus numerosos incondicionales en las redes sociales.
Aún así, cabe recordar que el PP rompió el diálogo con todos los partidos de la oposición y se dejó cinco ediles en los comicios del domingo perdiendo la mayoría absoluta con la que gobernó durante tres años de mandato, hasta que la expopular Cristina Martínez pasó al grupo de los no adscritos el pasado mes de julio.
La misión de los populares es la de intentar que el PSOE no logre establecer una mayoría absoluta, ya que cuentan con la abstención de Ciudadanos, con tres ediles. Así, el apoyo de los dos representantes de Ilicitanos por Elche, entre a formar gobierno o no, se esgrime necesario para el candidato socialista, Carlos González, de cara a la investidura como alcalde. Es por eso que, en un comunicado a los medios, los socialistas recordaron los efectos de una posible abstención el próximo 13 de junio.
Así con todo, los contactos y las reuniones siguen y ayer fue el turno de la primera reunión entre Compromís y PSOE para sentar las bases de un futuro acuerdo de gobierno en el que estarían dispuestos a incluir a otras formaciones como Ilicitanos por Elche. Un encuentro que tuvo lugar en la sede electoral de Compromís en el que ambas partes fueron con sus respectivas comitivas de negociación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.