

Secciones
Servicios
Destacamos
Joan Baldoví es toda una institución en Compromís, quien les ha representado durante doce años en Madrid y alguien a quien su procedencia, Sueca, le ... ha dado una cercanía que se agradece en política. La dimisión de Oltra le ha puesto en primera línea, una etapa que afronta con ilusión aunque estuviera pensando en jubilarse...
Yolanda Díaz.
-Una de las mejores ministras de trabajo que ha tenido este país y una esperanza para el futuro.
Mónica Oltra.
-Probablemente la política más decisiva que ha tenido en la última década este país, una de las políticas más valientes que he conocido. Un animal político.
Pablo Iglesias.
-(Piensa) Una persona muy inteligente a la que a veces le fallan las relaciones personales.
Sorpasso.
-Es una posibilidad y cualquier persona que se presente a las elecciones tiene que aspirar al máximo.
Familia.
-Lo más importante de mi vida. Si hubiera tenido que elegir entre familia y política, hace años que habría renunciado a la política.
Escuela.
-Mi profesión ha sido un regalo que no me esperaba.
¿La echa de menos?
-Sí, era una vida mucho más tranquila.
Bildu.
-Han dado un paso hacia el pragmatismo. Como decía Joan Fuster, reivindica el derecho a cambiar de opinión, es lo primero que te negarán los enemigos.
Relevo.
-Un sustantivo que todos los políticos tienen que tener bien presente, porque la vida política es efímera.
Su historia política es larga.
-Sí, pero porque lo quieren los míos, Yo esperaba acabar mi vida política en tres o cuatro meses.
Joan o Baldo.
-Baldo. A veces me llaman Joan y no me doy la vuelta.
Encuestas.
-Un vicio, me las leo todas. Con el tiempo he aprendido a poner algo de distancia y a no confiar.
Ampliación norte del puerto.
-Que se haga una nueva declaración de impacto ambiental y a partir de ahí comenzaremos a hablar.
Toros.
-No he estado en contra dels bous al carrer, sí de las corridas de toros y del maltrato animal.
Sumar.
-Es una hipótesis que comenzará a tomar forma después de las elecciones.
Sueca.
-Para mí Sueca es el lugar donde siempre he decidido vivir, donde he sido tan y tan feliz.
Madrid.
-Ha sido una etapa de mi vida. Una ciudad abierta, muy hospitalaria a pesar de algunos políticos.
Inflación.
-En las políticas públicas tenemos que intentar que los efectos de la inflación no provoquen más desigualdad.
Furgoneta.
-Paso más tiempo en la furgoneta (de campaña) que con mi mujer. Esto cambiará el día 29.
Derecho civil valenciano.
-Una reivindicación justísima de los valencianos y lamentablemente somos los únicos que estamos dando la cara por él.
Burguesía.
-Me habría gustado una burguesía valenciana más valencianista. Tendríamos partidos de derecha como los tienen los vascos o los catalanes, y probablemente seríamos más influyentes en Madrid.
Iniciativa.
-Mi socio dentro de Compromís. Poco a poco las relaciones cada vez son mejores. Conocer es amar.
Puñales.
-En política vuelan demasiado a menudo.
Felipe VI.
-Probablemente el último rey de la dinastía de los Borbones en el Estado español.
Cofrentes.
-Una central nuclear que inevitablemente tendremos que ir cerrando y sustituyendo por energías no contaminantes en un futuro próximo.
Salarios.
-Si han subido los beneficios de las empresas, si ha subido la inflación, es evidente que los salarios tienen que subir para que la gente tenga capacidad de gastar.
Nacionalismo.
-Una palabra muy denostada que en realidad es trabajar por los intereses de cinco millones de valencianos y valencianas. Todo lo que he hecho yo en el Congreso de los Diputados ha sido nacionalismo.
Ximo Puig.
-Creo que ha sido un buen presidente y además porque ha tenido un socio fiel y leal como Compromís. Con él he tenido una buena relación, y seguro que me ayudará a tener una buena relación política.
Burocracia.
-Es uno de los frenos que a veces tienen los ciudadanos. Se tiene que reforzar mucho más la administración pública para que sea más ágil.
Mujer.
-En una familia donde tengo tres hijas y mujer, la lucha de las mujeres es absolutamente imprescindible en el siglo XXI hasta llegar a la igualdad plena.
Jubilación.
-Tendrá que esperar, porque la política es tan apasionante como estar jubilado. Me gusta todo en la vida, y haga lo que haga lo haré 'amb cor i fetge'.
Valencianismo. «Soy un producto de la tierra, cien por cien valenciano».
Experiencia. «Tengo el conocimiento de la política más próxima como alcalde de Sueca y también de la política nacional, donde se toman las grandes decisiones que afectan a los valencianos».
Financiación. «La primera de mis tres prioridades es conseguir un sistema de financiación justo para los valencianos. De ella cuelga todo, no sólo las políticas sociales, educación, sanidad, sino también la política de ayuda a nuestras empresas, empleo, vivienda, ayuda a los jóvenes. Con una financiación justa, si hemos hecho mucho en estos años podríamos haber hecho el doble».
Atención primaria. «La segunda es poner en marcha un plan de choque de la atención primaria para que a los valencianos no les den cita en una semana o diez días. Tiene que haber cita en dos días como máximo».
Vivienda. «Tenemos que construir vivienda pública para que los jóvenes valencianos puedan emanciparse y tengan un proyecto de vida independiente».
ELENA MELÉNDEZ:: Tras un par de minutos de conversación con Joan Baldoví pienso en cómo hubiera sido tener a este hombre vital, práctico y decidido como profesor de gimnasia, actividad que desarrolló durante años y que hoy rememora con tono entrañable. Viste tejanos oscuros, camisa blanca que se arremanga con naturalidad y zapatos curtidos de piel. Luce un bronceado saludable. Por su energía y disposición parece que vaya a preparar un coctel o a participar en Pasapalabra. Posee unas manos prácticas que apoyan lo que dice sin excesivos aspavientos. En su rostro se dibuja una sonrisa ligera, permanente, la señal inequívoca del disfrutón.
Se considera muy profesional, obediente y con una capacidad de adaptación total. Le gusta jugar con su nieto al balón, a las raquetas o a la pilota valenciana. A su nieta, que todavía es un bebé, le canta canciones. «Compartir tiempo con ellos es de las cosas más bonitas que me han pasado en la vida. Vamos al parque y allí me encuentro con otros abuelos… Creo que en todas las casas debería de haber un niño». Intenta ver todos los partidos de la selección de fútbol, de baloncesto o de pilota. Le reconcilia trabajar con las manos y sudar, ir al campo, nadar en el mar, hacer bicicleta, caminar y viajar. Su mirada vuela cuando habla de Sueca. Considera que es un privilegio vivir allí por el paisaje y los arrozales, por la proximidad a la playa y a Valencia. «Es el lugar donde he sido más feliz».
Vive rodeado de mujeres (tiene esposa y tres hijas) y se emociona visiblemente al hablar de su mujer Pepi. «Es el amor de mi vida, llevamos juntos cuarenta años, no entendería la vida sin ella». Sueña con pasar más tiempo en familia, con viajar y con tener un campo de aguacates. Cuando llega el momento de la foto se muestra natural ante la cámara, se pone de pie con los brazos en jarras y mira de frente. «Tengo curiosidad por leer tu texto. Sé lo que he dicho y lo que no he dicho, pero no sé lo que has escrito».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.