Secciones
Servicios
Destacamos
Héctor Illueca, de lejos, tiene un aire a Clifford Luyk, aquel americano, nacionalizado español, que jugó y después entrenó al Real Madrid. Pero sólo es una apreciación condicionada por la distancia. El primer tiro de Illueca no toca ni aro. Aquello que en las retransmisiones ... más irreverentes se calificaba como agua. El vicepresidente del Consell y candidato de Podemos ha aceptado la invitación de LAS PROVINCIAS para comentar la actualidad política y, en especial, la intensidad de esta campaña. El encuentro se celebra en una cancha pública del barrio de Sant Pau, a las espaldas del colegio Giner de los Ríos.
Viste muy NBA, look casi oversize. «Sí, me gusta. Siempre es más cómodo». Ilueca, de joven, jugaba para La Salle, toda una institución en el basket valenciano. Su 1,92 de entonces -crecí muy rápido, aclara- le permitía ser un «buen cuatro». «Hábil y rápido», se define.
El baloncesto suele ser la alternativa de numerosos padres para alejar a los hijos de otros deportes impregnados de cierta agresividad. No por el ejercicio en sí sino por la atmósfera que se respira, por ejemplo, en el fútbol. «No lo sé. No me lo he planteado, pero lo que sí aprendí yo de aquello es el trabajo en equipo, el compromiso». Como buen 'cuatro' sabe lo que es moverse en la pintura y las transiciones para buscarse un tiro de dos. «Los codazos que se reparten en la zona nos han venido bien para la política», admite con humor. Incluso en su propio partido. Pero ahora todo eso está más que olvidado. O eso traslada Illueca. Pero sí, las disputas de la formación, de hecho, le condujeron a Valencia después de que la disputa interna entre Pilar Lima y el vicepresidente Rubén Martínez Dalmau se saldara con la victoria de la ahora síndica.
Illueca ya está embarcado en el ritmo vertiginoso de una campaña que augura emociones hasta el último minuto. El candidato, inspector de Trabajo, representa una pequeña anomalía social por eso de encontrar perfiles de esta naturaleza en puestos de una élite funcionarial. Su 1,92 le da para taponar algún que otro tiro. ¿En el Consell a quién le pondría usted un buen 'gorro'? «A los lobbies, sin duda. Cada vez que empieza a plantearse alguna medida, llaman por teléfono para frenarlo».
-Pero, ¿a quién llaman?
-Al Consell, a nosotros sí que le puedo decir que no nos llaman.
El vicepresidente mantiene todavía vivos sus recuerdos deportivos, pero admite que ya se ha desligado del deporte al menos con la intensidad que da la juventud. «Lo dejé de ver en la época universitaria». Illueca era seguidor del Valencia Basket, «con 15 ó 16 años fui socio e iba todos los fines de semana a verlos». De aquella época recuerda perfectamente a Brad Branson, una de las primeras figuras del entonces Pamesa. «Qué movimientos tenía ese pívot. No se había visto nada igual hasta entonces». No duda de que es una de las instituciones deportivas clave de la región «con una afición muy arraigada».
Regresamos al presente. El asunto de la vivienda ha irrumpido como tema capital de esta precampaña que ya calienta motores. Pero no es un problema nuevo, ni mucho menos. «Nosotros buscamos un sistema público de vivienda. Y puede que algunos aún no se hayan enterado. Por fin se ha convertido en un asunto de agenda pública. Lo de los pisos de la Sareb nosotros los hemos reivindicado desde hace mucho. Son pisos que provienen del dolor social», enfatiza. Se trata de activos tóxicos que asumieron los bancos en el momento que estalló la crisis. Pero lo cierto es que su estado no siempre es el óptimo para convertirse en habitable.
El retraso en la Ley de Vivienda ha resultado notable. «Estaría muy bien que algunos políticos se pusieran el chándal, que no sólo lo hicieran ahora. Esto tenía que haberse aprobado hace tres años, si hubiéramos tenido más fuerza lo habríamos hecho». En este sentido, vuelve a referirse a los grupos de presión que asegura que condicionan la acción de Gobierno.
Una de las propuestas planteadas estos días consiste en que el Gobierno financie el 20% de la hipoteca que no conceden los bancos. Una iniciativa algo incomprensible si de lo que se trataba era de no financiar el cien por cien del inmueble. «Sin duda, cuando las propuestas no son nuestras, las del PSOE se escoran hacia la derecha. Esto también lo propuso la presidenta del Santander. A mayor gloria de la patronal. Esto puede generar otra burbuja», alerta.
No duda que su formación superará el cinco por ciento y que serán decisivos en el Consell. Las últimas encuestas sitúan a la formación en el borde de ese precipicio que sería quedarse sin representación. Ante lo igualado de las encuestas parece que la vicepresidenta vendrá al rescate. El problema es que quiere ayudar a demasiados. Un día estará con Podemos. «Me hace especial ilusión. Todos nuestros referentes tienen que estar con nosotros». Pero, al día siguiente, Díaz acudirá a apoyar a Ribó, es decir, a Compromís. «Es un acto apartidista. No es de campaña. Se trata de defender que el Puerto no crezca en contra de los intereses medioambientales», zanja el dirigente podemista.
No esconde cierto malestar con Compromís y esa actitud de las últimas semanas. «Han tratado de recabar apoyos fuera de su espectro político y con poco éxito, por cierto». En cambio, Podemos pretende -también sin éxito- construir una plataforma unitaria a la izquierda. «La lógica unidad hasta las últimas consecuencias. Pero no ha sido posible». En este punto, que cada uno «movilice a su electorado». Recuerda, en este sentido, las limitaciones que ha supuesto gobernar con el PSPV. «La tasa turística, la ley de vivienda, las renovables».
Podemos propone cambiar el modelo productivo porque el actual es «socialmente injusto e insostenible». En línea con esta idea, figura la propuesta de los supermercados públicos. «Necesitamos poder intervenir en los sectores más importantes. No se puede dejar sólo en manos privadas. Será un circuito económico alternativo basado en productos de proximidad». Por cierto, que ya tienen nombre. «Precios Justos». Menudo mate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.